Tips para evitar sobrecostes en una obra
Muchas personas son reacias a meterse en obras por miedo a los sobrecostes, es decir, a terminar pagando de más. Por ello, queremos compartir algunos tips para evitar sobrecostes en una obra. De tal forma que pagues lo establecido, ni un euro por encima. ¡Te contamos cómo conseguirlo!
Cómo evitar sobrecostes en una obra
En una obra hay distintos roles que entran en juego y que necesitas conocer, ya que cada uno se lleva un porcentaje del precio total. Por lo que, para evitar sobrecostes en el total de la obra, debemos evitarlos profesional a profesional.
Promotor o cliente
Para que la obra se desarrolle rápido y con éxito, lo ideal es que el promotor confíe en los técnicos y profesionales, dejando los cambios a la fase de proyecto. Si se siguen los pasos establecidos por este equipo la obra debería avanzar según lo planeado y no salir más cara.
Equipo técnico
El equipo lleva a cabo distintas tareas que se deben realizar con profesionalidad para evitar errores. Es decir:
- Evitar errores en el proyecto; la clave está en usar una metodología de trabajo BIM, debido a que dificulta la aparición de errores.
- Ser muy meticuloso con las descripciones de las partidas de la obra.
- El arquitecto debe ir al menos 1 vez por semana para inspeccionar la obra. Y es mejor si el contratista y la dirección son ajenos, por imparcialidad.
La contrata
Es importante tener un control sobre el trabajo que realiza la empresa. Por ello, recomendamos:
- Comprar siempre entre varias empresas, tanto el presupuesto como prestando atención a las recomendaciones
- Debe existir un planning de obra
- La contrata no debe poner su propio arquitecto
- Es imprescindible firmar un contrato y añadir las cláusulas importantes: precio (presupuesto cerrado), qué ocurre con las modificaciones o los precios contradictorios, el plazo y la garantía, entre otras.
Conclusión
Es fundamental que exista una organización y sobre todo un control continuado, para evitar que se cometan errores o surjan cambios y variaciones en la obra respecto a la idea que se tenía en el punto de partida.
No hacer las cosas deprisa y corriendo es clave para que todo salga bien. Y de esta forma evitar sobresaltos y, sobre todo, sobrecostes. Por lo que con ayuda de profesionales del sector habrá menos probabilidad de que esto ocurra.
Siguiendo estos consejos conseguirás evitar sobrecostes en una obra. Por ello es importantísimo que los consideres si te ves en esta situación. ¿Te ayudamos?