Tipos de cerramientos para terrazas

 In Arquitectura, Construcción y vivienda, Reforma

¿Conoces los distintos tipos de cerramientos que hay para terrazas? Si estás pensando en reformar la tuya, ¡sigue leyendo este artículo!

Las terrazas son las partes privilegiadas de las viviendas. El cerramiento para esta estancia te permite aprovechar el espacio que ofrece para ampliar tu hogar y asegurarte una sensación de apertura al exterior en cualquier momento del año, incluso cuando hace frío o llueve.

El cerramiento en las terrazas proporciona numerosos beneficios a la casa o a la arquitectura de los hoteles, puesto que permite la climatización del lugar, evita la entrada de polvo, amplía espacios, ayuda al aislamiento acústico y asegura una mayor privacidad.

En Ammplio sabemos que las terrazas son un elemento imprescindible en las viviendas y saber escoger el tipo de cerramiento más adecuado para tu hogar te permitirá mantener una climatología óptima que te resguarde del frío en invierno y te aísle del calor en verano.

En este artículo te mostramos las diversas ventajas que proporcionan los distintos tipos de cerramientos para terrazas para que puedas aprovechar y aportar valor añadido dependiendo de los diferentes tipos de fachadas.

Aspectos que debes tener en cuenta antes de realizar un cerramiento de terraza

Antes de tomar la decisión de cerrar tu terraza, debes considerar algunos aspectos importantes:

  • Debes preguntar a tu comunidad de vecinos sobre las especificaciones técnicas del edificio como el tipo de cerramiento, el color del aluminio o los toldos acordados en el estatutos de la comunidad para mantener el mismo estilo.
  • Este tipo de reformas requieren en diversas ocasiones de una autorización de licencia de obra si el tipo de cerramiento y la zona geográfica lo requieren. Garantizarte este punto te evitará posibles denuncias y quebraderos de cabeza.

Si eres de Madrid y estás pensado en cerrar tu terraza, debes saber que necesitas una licencia. Por este motivo, si estás interesado en conocer qué es lo que te hace falta, no te pierdas esta entrada del blog: “Cerramiento de terrazas en Madrid ¿Necesito licencia?”

  • La orientación del sol. Si sitúas el cerramiento en la zona sur, obtendrás una temperatura óptima en invierno gracias a la acumulación del calor natural, pero en verano puede crear un efecto invernadero provocando un exceso de calor. Si la ubicas en la zona norte, la temperatura será más fría. Por estos motivos, la orientación influye en el coste energético, por lo que deberás usar materiales aislantes y apropiados.
  • La iluminación natural. Siempre debes intentar aprovechar al máximo la luz solar. No obstante, si tu iluminación es excesiva, deberías colocar cortinas para protegerte del sol.

Tipos de cerramientos para terrazas

Las ventajas que tienen los cerramientos para terrazas son muchas. Además, existen distintos tipos de los materiales y métodos usados:

1. Ventanas o puertas correderas

Se trata de los tipos de cerramientos más comunes en los inmuebles. Las hojas de cristal pueden moverse de izquierda a derecha y se amontonan entre sí en un mismo carril a través de un sistema de corredera, posibilitando una apertura parcial.

terraza con ventanas o puertas correderas

Es un sistema muy sencillo que te permite decidir si quieres abrir tu terraza para disfrutar del agradable sol o cerrarla para tener un espacio más amplio en tu hogar.

2. Cerramientos plegables

Este tipo de cerramientos pliega las ventanas unas sobre otras para obtener un máximo aprovechamiento del espacio, dando la oportunidad de una abertura completa.

cerramientos plegables

Los materiales pueden ser de aluminio, madera o PVC.

3. Cortinas de cristal

Este tipo de cerramientos para terrazas destaca por su sencillez y favorece una visión total y panorámica sin obstáculos.

Las hojas de cristal están unidas entre sí en sus partes laterales y solo cuentan con marcos en la parte inferior y superior.

cortinas de cristal

En otros modelos, los vidrios no cuentan con marcos en sus laterales, pues solo están sujetos en la parte inferior y superior.

4. Cerramiento a media altura

Se trata de los cerramientos perfectos para balcones o terrazas de edificios y son instalados sobre un muro de obra. 

cerramiento a media altura

5. Techos fijos o móviles

Un cerramiento no tiene por qué consistir solamente en una ventana o puerta. También puedes incorporarlos en el techo para disfrutar del exterior estando dentro de casa.

Son normalmente de cristal o policarbonato y suelen ser autoportantes. Son perfectos para estancias amplias como terrazas de porches o áticos. Además, tienes la posibilidad de escoger entre un cerramiento fijo o móvil.

6. Redondeado

En este tipo de cerramiento te encontrarás con bordes y ventanales redondeados. Se usan mucho en balcones ovalados o redondos, donde un perfil cuadrado no encaja.

También en exteriores y jardines donde hay suficiente espacio para colocar formas personalizadas a los cerramientos. En este tipo de estructuras los contornos están muy reducidos, lo que permite tener un cerramiento muy discreto.

7. Mini terraza de ciudad

Se trata de una estructura que funciona de forma perfecta en pequeñas terrazas construidas en pisos. Algunas de estas terrazas incluso cuentan con paredes a la mitad, lo que facilita el cerramiento en gran medida.

cerramiento mini terraza de ciudad

Generalmente, este tipo de obras son fáciles de realizar, y no requieren de gran cantidad de materiales. Es una oportunidad perfecta para proporcionar seguridad al apartamento, al tiempo que puedes disfrutar de una hermosa vista de tu ciudad.

Materiales frecuentes para el cerramiento de terrazas

Algunos de los materiales más usados para los cerramientos de terraza son:

  • Madera: este material aporta un aspecto más acogedor y elegante al inmueble. Se aconseja usarlo en la parte interna de la propiedad, puesto que las condiciones climatológicas pueden dañar el material y su coste se elevaría al exigir un mayor mantenimiento.
  • Aluminio: es de los materiales más usados. Tiene un poder aislante y térmico que te permitirá disfrutar de tu terraza en cualquier época del año.
  • PVC: también es muy utilizado, pero es más caro que el aluminio. Al igual que el anterior, tiene un efecto aislante y térmico.

Los cerramientos para terrazas te permitirán aprovechar el espacio de tu hogar y crear un lugar único sintiéndote en el exterior en cualquier momento del año.

En Ammplio podemos asesorarte sobre todos los tipos de cerramiento y materiales más adecuados para tu terraza. Si tienes alguna duda, ¡estaremos encantados de ayudarte!

Dejar un comentario

vista panorámica de una ciudadoficina moderna y funcional

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar