Cómo se realiza una tasación de vivienda profesional por parte de un arquitecto

 In Arquitectura, Normativa

La tasación de una vivienda es una forma viable y rápida de determinar el valor de una vivienda. Claro que, si quieres saber cómo se realiza una tasación de vivienda profesional por parte de un arquitecto, a continuación te contamos los pasos que seguimos para llevarlo a cabo.

Cómo hace un arquitecto la tasación de vivienda profesional

A la hora de comprar o vender una vivienda, es recomendable solicitar una tasación, para así conocer el valor real del inmueble. Por ello, queremos contarte los pasos que se siguen para tasar una vivienda.

¿Qué factores influyen más a la hora de tasar un inmueble? Por lo general, influye mucho la ubicación, la superficie, la iluminación, el estado de conservación y también la distribución de la vivienda. Todos estos aspectos tienen mucho peso a la hora de fijar el valor real de la propiedad.

En el momento en el que se solicita una tasación, la tasadora le envía el presupuesto al cliente y, si llega a un acuerdo, se comienza a trabajar. En primer lugar, lo que se hace es pedir una nota simple al registro de la propiedad para así comprobar que la información es correcta. También se solicita una copia de la escritura de la propiedad y se cotejan los datos.

Luego, comienza la tasación. Para ello, se lleva a cabo una inspección del inmueble teniendo en cuenta determinados factores -algunos ya mencionados-. Estos son los principales:

  • Ubicación: es uno de los puntos principales a la hora de determinar el precio de una vivienda, ya que la zona determina, en muchos casos, el valor del metro cuadrado. Cuanto más céntrico, mejor.
  • Estado del edificio: el estado del edificio también influye a la hora de fijar el valor de la vivienda. Y se tienen en cuenta otros aspectos como la accesibilidad, si hay ascensor, el tiempo que tiene, etc.
  • Superficie: los metros cuadrados de la vivienda son uno de los puntos fuertes de una propiedad. Cuánto más grande sea, mejor.
  • Distribución: no llega únicamente con los metros cuadrados, ya que a veces hay mucha superficie construida pero poca útil.
  • Iluminación: la orientación del piso es importante. Es mejor que tenga mucha luz y que dé a exterior, ya que se valora más que si es interior.

El tasador tiene en cuenta todos estos factores y analiza el mercado de viviendas, para determinar el precio justo. Es como un muestreo del mercado.

Al finalizar, se prepara un informe y se firma, por lo que el cliente ya podrá disponer de él para saber a qué precio vender su propiedad.

Si vas a construir una obra nueva, te recomendamos que te pases por Proyecto de vivienda unifamiliar para ver su precio, desgloses y costes.

Dejar un comentario

Un arquitecto firmando una licencia de uso turístico en Madrid

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar