TOP 5 mejores Socimis en Madrid para invertir en inmuebles

 In Noticias

A pesar de toda la incertidumbre económica en la que ha derivado la pandemia, lo cierto es que el modelo de negocio de las Socimis en Madrid está más fuerte que nunca.

Si estás pensando en comprar acciones de una de estas sociedades y así obtener un mayor rendimiento por tu dinero, en este artículo de Ammplio te vamos a presentar algunas de las mejores Socimis de Madrid en las que te recomendamos invertir.

¿Qué es una Socimi?

Es probable que hayas llegado a este artículo buscando alguna sociedad interesante en la que invertir.

Si es así y no tienes ni idea de qué es una Socimi y cual es su desempeño, no te preocupes, antes de hablarte de las más interesantes te lo contamos.

Socimi se corresponde a las siglas “Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario”. Estas sociedades se encuentran completamente reguladas y a día de hoy se tratan de un vehículo de inversión económica de lo más interesante.

El objeto de una Socimi es la inversión en inmuebles de naturaleza urbana. De esta forma, nos encontramos con inversiones en viviendas, locales, garajes… inversiones que luego se arriendan para obtener un beneficio económico.

Ahora que ya tenemos un poco más claro cómo son estas Socimis y lo que buscan a la hora de invertir llega el momento de hablar de las que consideramos más interesantes.

Las Socimis más interesantes para invertir en inmuebles en Madrid

Merlin Properties

La primera Socimi que te vamos a recomendar se trata de la que más cotiza en España, Merlin Properties. Merlin Properties tiene una gran importancia dentro del IBEX 35, ya que se trata de una de las empresas españolas más importantes.

Merlin Properties es conocida como una de las empresas líder del sector de la inmobiliaria en España y cuenta con una gran cantidad de activos e inmuebles dentro del sector terciario. Basta con echar un vistazo a sus números para conocer su importancia.

Esto se debe a que cuenta con cerca de un millar de locales comerciales de los que saca beneficios gracias a sus arrendamientos.

Una de las razones que sirve para entender mejor su éxito es cómo trabaja Merlin. Merlin Properties sigue las mejores prácticas de sus equivalentes en Estados Unidos, empresas de referencia a nivel mundial. La fórmula de éxito de esta Socimi en Madrid consiste en mantener una cartera equilibrada de activos inmobiliarios que permitan conseguir el máximo retorno con el mínimo riesgo.

Está claro que la estrategia funciona, ya que los ingresos que esta Socimi consigue con los alquileres aumentan año tras año, lo que se traduce en un gran dividendo por acción para los accionistas que confían en ella. La capitalización de Merlin Properties es de 4.425 millones de euros.

Inmobiliaria Colonial

Inmobiliaria Colonial se ha convertido por méritos propios en una de las mejores Socimis en Madrid para invertir.

Esta Socimi ha evolucionado en unos años desde una notable inmobiliaria a una de las Socimis con más valor de la capital, contando con un valor en bruto de sus activos de 4.542 millones de euros.

Además de contar con una gran importancia de activos en Madrid, contando con 24 de ellos, la presencia de Inmobiliaria Colonial es internacional, ya que también cuenta con activos en Francia.

El principal activo de Inmobiliaria Colonial son las oficinas, que conforman un 94% del total de su cartera de inmuebles.

Lar España

Lar España es otra de estas Socimis que cuenta con una gran importancia dentro de Madrid pero que también cuenta con presencia internacional. En este caso, Lar España puede presumir de tener presencia en un total de 7 países, encontrándo en España parte de su activo más importante.

Este activo principalmente lo podemos encontrar en Madrid y también en Barcelona. Su cartera principalmente está compuesta por oficinas, aunque también cuenta con cierta importancia residencial.

A pesar de la importancia con la que cuentan sus oficinas, uno de sus activos más importantes es un residencial, se trata del Residencial Lagasca, uno de los edificios más caros de España. La cartera de Lar España se encuentra en 459.201 millones de euros.

Árima

Árima es otra de las Socimis con más éxito en España.

Esta Socimi nace como parte del resultado del éxito y experiencia de un equipo inmobiliario que conoce muy bien el mercado. Este equipo lleva trabajando junto muchos años y han sabido aprovechar todas las oportunidades que han encontrado a medio y largo plazo dentro del sector inmobiliario español.

La importancia de Árima en Madrid es crucial, ya que centra gran parte de su negocio en las oficinas de la capital. También cuenta con presencia en Barcelona, bastante menor en comparación a la de Madrid y, últimamente se está expandiendo más allá de las oficinas apostando por plataformas logísticas.

Los principales valores que Árima pretende transmitir a sus accionistas es una inversión disciplinada y una gestión intensiva de todo el activo que forma parte de su patrimonio inmobiliario. Árima cuenta con una capitalización de 294.24 millones de euros.

¿Cómo se puede invertir en una Socimi en Madrid?

Bien, ahora que sabemos lo que es una Socimi y algunas de las Socimis más importantes que puedes encontrar en Madrid, es el momento de explicar cómo se puede invertir en una Socimi para poder beneficiarse de las ventajas que más adelante vamos a ver.

Para invertir en una Socimi tienes que formar parte de su accionariado, es decir, comprar acciones de la empresa.

No resulta para nada complicado hacerse con estas acciones y podrás conseguirlas a través del bróker con el que trabajas regularmente. De la misma forma que puedes comprar acciones de una empresa del IBEX 35, puedes comprar acciones de estas Socimis.

Precisamente por este motivo, te sirve cualquier bróker. Esto quiere decir que deberías de elegir uno que tenga las comisiones bajas y que no te cobre comisiones por mantenimiento, ya que no vas a necesitar nada fuera de lo normal.

Ahora bien, cuando vas a comprar una acción de una Socimi debes de tener en cuenta estas consideraciones. Una acción de una Socimi es una acción pro dividendo. Esto quiere decir que, por ley, la Socimi debe de repartir un 80% de las rentas en dividendos.

Recordemos que las Socimis son entidades cuya principal actividad está vinculada a recaudar rentas a través de los alquileres y la ley lo va a regular de cara a repartir dichos dividendos.

A muchos accionistas les gusta la palabra dividendos. A fin de cuentas, se trata de una cantidad de ingresos que reciben directamente como beneficio de sus propias acciones.

Ahora bien, si estás pensando en hacerte rico a base de invertir en estas entidades y beneficiarte de una gran cantidad de dividendos, puedes encontrar mejores opciones dentro del mercado, aunque tal vez no sean tan seguras como estas Socimis.

Precisamente por este motivo, estas acciones de las Socimis son especialmente bien recibidas por aquellos inversores que gustan de obtener dichos dividendos. Por lo demás, son una buena opción de cara a poder diversificar una cartera con diferentes productos, introduciendo estas acciones en las que tienes el dividendo más que asegurado.

¿Qué requisitos tiene una Socimi para constituirse?

Para que una empresa pueda ser una Socimi tiene que cumplir una serie de requisitos. De esta forma, estas empresas se encuentran reguladas bajo un régimen específico y pueden diferenciarse mucho mejor del resto del mercado.

La principal actividad de una Socimi es el arrendamiento de inmuebles. Precisamente por esto, para que una empresa pueda ser una Socimi un 80% de los ingresos de esta deben de provenir de dichos alquileres y, además, deberá de tener como mínimo 3 inmuebles.

A la hora de explotar sus inmuebles también cuentan con un mínimo de permanencia. En este caso sería una permanencia de 7 años para los bienes promocionados por la propia sociedad y de 3 años para aquellas sociedades que ha adquirido. Además, no puede contar con una deuda ajena que supere al 70% del valor de su cartera de activos.

Para finalizar, estas Socimis deberán de estar cotizando dentro de una bolsa europea, por lo que es habitual que en España se puedan encontrar con tanta facilidad y sean bastante conocidas.

Ser una Socimi no es solo atenerse a estos requisitos, ya que estas cuentan con un régimen fiscal diferente que les proporciona ciertas ventajas en comparación a la competencia de su propio sector.

Para empezar, su tributación al Impuesto sobre Sociedades en lugar de seguir el tipo general es de un 19%.

Cuentan con una exención a la tributación parcial de un 20% de los ingresos que provengan del alquiler de las viviendas en aquellas Socimis que cuenten como mínimo con un 50% de inmuebles residenciales.

Además, como una de sus características es el reparto de dividendos, es importante señalar que estas cuentan con una exención en la retención en aquellos dividendos abonados. A todo esto, tenemos que añadir que las Socimis están exentas de impuestos municipales y de plusvalía, lo que las permite ser un poco más competitivas.

¿Qué ventajas tiene invertir en una Socimi?

Como inversores debemos valorar siempre las ventajas que supone invertir en una determinada empresa. Vamos a ver las ventajas que tiene invertir en una Socimi para el inversor.

Invertir en una Socimi es invertir en una empresa transparente. Esto es una ventaja de lo más importante ya que vas a poder estar seguro de que tus finanzas se encuentran en buenas manos, es decir, la información es transparente y la empresa está regulada. No habrá ningún oscurantismo en la operación y no te llevarás ninguna sorpresa desagradable que no esperabas.

Las Socimis tienen que presentar su contabilidad cada 6 meses y cumplir estrictamente con el ordenamiento bursátil y las obliga la CNMV, lo que ofrece una mayor garantía de seguridad al inversor.

Las Socimis presentan una oportunidad estupenda de cara a poder invertir en el mercado inmobiliario. Esta forma de inversión permite a aquellas personas que quieran participar de este mercado poder acceder al mismo a través de una inversión de lo más asumible.

Si estás pensando que para poder invertir en inmuebles es necesario comprar uno y arrendarlo, con una Socimi no hace falta, bastará con invertir en esta para poder participar de esos mismos beneficios sin la necesidad de comprar ninguno.

Otra de las ventajas con las que cuentan las Socimis son los dividendos de los que tanto hemos hablado. Si quieres disfrutar de una renta periódica, gracias a los dividendos que reparten es posible ir ganando dinero poco a poco dependiendo de la inversión que hayas llevado a cabo.

Gracias a estas rentas podrás manejar mucho mejor tus finanzas e incluso ir renovando las inversiones en otros activos con el dinero que vas consiguiendo fruto de tu dinero.

Consideraciones finales

Hasta hace unos pocos años en España era imposible invertir dentro del mercado inmobiliario si contabas con un capital limitado o no tenías tiempo para gestionar por ti mismo los activos.

Esto es algo que ha cambiado gracias a las Socimis por lo que se abre una oportunidad de mercado diferente, una alternativa en las que se pueden conseguir grandes ventajas si se invierte con criterio.

Como inversores podemos ir labrando nuestro futuro poco a poco en estos inmuebles. Bastará contar con cierta cantidad de capital para ir adentrándonos dentro de este mercado, con la ventaja de saber de la regulación que cuenta y la seguridad por parte del inversor.

Podría decirse que a la hora de invertir en Socimis estamos aprovechando lo bueno que tiene el poder invertir en el mercado inmobiliario sin tener en cuenta sus grandes problemas, ya que serán las empresas las que se encarguen de cobrar las rentas y de lidiar con los morosos o los problemas en el caso de que hubiera alguno de estos.

En definitiva, gracias a las Socimis podemos diversificar mucho mejor nuestra inversión inmobiliaria y así llevar a cabo inversiones mucho más seguras. No coloques todos tus ahorros dentro de una misma acción y prueba varias vías diferentes.

Una de las ventajas que tendrás con este tipo de empresas es que siempre podrás ir aprovechando los dividendos que vas consiguiendo para seguir diversificando tus inversiones a largo plazo.

¡Gracias por leernos!

Dejar un comentario

Dos trabajadores acometiendo la rehabilitación de una fachadaCasa con información del catastro. Mapa donde se señala el valor catastral de una propiedad

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar