5 razones para segregar una vivienda heredada en Madrid

 In Reforma

Si has recibido un piso como herencia y no sabes qué hacer con él, quieres aprovechar al máximo su rentabilidad y obtener un buen provecho de ello, quizás lo más apropiado en tu caso es el proceso de segregar una vivienda.

Este trámite te permitirá dividir la casa en varios trozos que puedes registrar y usar para aprovechar mejor sus características y obtener el máximo beneficio de ellos sin afectar demasiado su estructura original.

Si no sabes mucho sobre el tema y quieres instruirte al respecto, aquí te ofrecemos algunos conceptos básicos y razones por las que sería una buena idea proceder con la segregación de vivienda heredada en Madrid.

¿Qué es una segregación de vivienda?

Es el proceso mediante el que se legaliza la separación de una porción de la vivienda y se convierte en una propiedad aparte. Esto quiere decir que la parte segregada se convierte en un nuevo inmueble de forma legal, que es totalmente independiente del resto de la vivienda o propiedad original.

¿Se puede segregar una vivienda heredada en Madrid?

Sí. Legalmente se puede segregar una casa por herencia, y de hecho es muy recomendable bajo ciertas circunstancias. Sin embargo, necesitarás la ayuda de un equipo de expertos en el tema para realizar el proceso de forma profesional y cumpliendo con los requisitos de la ley.

5 razones para segregar una vivienda heredada

Estas son las 5 mayores ventajas de realizar el proceso de segregación de vivienda, aunque la hayas recibido por herencia.

1. Aprovecha mejor la rentabilidad

Cuando un inmueble tiene una buena rentabilidad, una excelente forma de aprovecharla es realizar el proceso de segregación, ya que puedes alquilarlo, venderlo o hacer una combinación de ambas opciones y obtener un beneficio económico mayor que cuando simplemente se vende en su totalidad.

2. Aumenta el valor de los inmuebles

Convertir una sola vivienda grande en varios espacios pequeños es una forma excelente de aumentar su valor si todas las porciones cuentan con características excelentes para ofrecer un buen estilo de vida.

3. Reduce los gastos de mantenimiento

Uno de los mayores beneficios de segregar una vivienda es que, si se trata de una propiedad muy grande, no tendrás que costear el mantenimiento, sino que podrás reducir esto al pequeño espacio que puedes permitirte. En este sentido, es un excelente beneficio económico para las familias que tienen dificultades para mantener viviendas muy grandes.

4. Es una buena forma de lidiar con las peleas por herencia

Si la herencia que recibiste es compartida, es posible que la otra parte favorecida no quiera llegar a un acuerdo de venta de la propiedad. Por esta razón, la segregación de una vivienda es la forma perfecta de permitir que ambas partes puedan disfrutar de su parte de la herencia sin necesidad de aumentar las dimensiones del conflicto legal.

5. Facilita los procesos de venta

Finalmente, es un hecho que, al dividir una vivienda en Madrid, se simplificarán mucho los procesos de venta, ya que el tamaño del inmueble es menor y los particulares buscan pisos más pequeños, con menos habitaciones y que resulten más fáciles de mantener que las grandes propiedades.

Si quieres iniciar un proceso de dividir vivienda en Madrid, en Ammplio podemos ayudarte. Evaluaremos tu caso sin ningún tipo de compromiso y nos aseguraremos de hacer un trabajo muy profesional y legal para que obtengas todos estos beneficios y más.

 

Dejar un comentario

Balcón de una vivienda con un cerramiento de obra realizadoAislamiento térmico interior, una ilustración que representa las distintas capas del mismo.

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar