Cuánto cuesta la segregación de vivienda en Madrid
Tener una vivienda grande supone muchas ventajas y más todavía en tiempos de pandemia. Sin embargo, no todas las personas piensan lo mismo o no siempre resulta tan beneficioso para todas las partes. Es por ello, que hay personas que optan por la segregación de su vivienda en Madrid. Pero, ¿cuánto cuesta?
Segregación de vivienda en Madrid: precio
El hecho de dividir un inmueble en dos puede resultar interesante en diversas situaciones. Hay personas que no necesitan tener un piso tan grande o también está el caso de los inversores, que pueden obtener más beneficios con dos pisos de 60 metros que con uno de 120 metros. Es por ello, que existe esta posibilidad.
La segregación del inmueble requiere de una serie de costes y de trámites. Preguntarse por el presupuesto es habitual antes de dar el gran paso, dado que hay usuarios que no tienen una idea aproximada de lo que puede costar. No son capaces de estimarlo porque nunca han oído hablar de su precio.
En Ammplio, no obstante, queremos facilitarte un presupuesto aproximado del coste de segregación de vivienda. Evidentemente, esto dependerá de las dimensiones de la tuya, pero la información de este artículo te puede ayudar a valorarlo.
¿Cuánto cuesta la segregación de vivienda? Desglose por costes
El servicio de la segregación de vivienda tiene distintos costes que podemos englobar en uno, pero que son los siguientes que te mencionamos, dado que tendrás que hacer una serie de trámites o gestiones (o bien dejarlo en nuestras manos).
- Levantamiento topográfico: +/- 300 euros
- Proyección de segregación: +/- 2200 euros
- Honorarios de Notario: +/- 800 euros
- Inscripción en el Registro de la Propiedad: +/- 600 euros
Estos son algunos de los precios aproximados que encontramos al consultar de media con los profesionales que ofrecen este servicio de segregación de viviendas en España, con los costes divididos entre cada uno de los servicios a contratar.
No obstante, no son precios fijos o definitivos, son aproximados. Piensa que cada vivienda es distinta. Puede variar según la superficie de la vivienda y otras consideraciones a tener en cuenta.
Nuestro consejo, es que te dejes inspirar por estos precios que te mencionamos porque no dejan de ser de media y aproximados (no va a ser mucho más). Pero pide siempre presupuesto a un técnico cualificado para que te asesore y te dé el precio exacto a pagar por segregar tu vivienda de Madrid, sin sorpresas.
Porque ten en cuenta que hay costes a los que tendrás que afrontar pero que igual desconoces. Por ejemplo, el Ayuntamiento también cobra unas tasas por la licencia de segregación, que depende de lo que costó originalmente la vivienda las cuotas que están fijadas en ese municipio en concreto de Madrid.
Por eso mismo, en todo lo que concierne a presupuestos, nadie se atreve a dar un precio fijo, al depender también del municipio dentro de Madrid. No en vano, la segregación de vivienda tiene en parte una tasa cobrada por el Consistorio de turno.
En Ammplio somos transparentes desde el minuto 1
Contamos con una calculadora de presupuestos para qué valores y sin compromiso lo que te cuesta segregar tu vivienda. Además, también puedes contratar el servicio de segregación de vivienda en Madrid por 2100 euros. Precio final y sin sorpresas, pero recuerda que puedes contactar con nosotros para que podamos valorarlo.
Ahora que sabes cuánto cuesta la segregación de vivienda en Madrid, pregúntanos tus dudas y ponte en contacto con nosotros para que podamos valorar tu inmueble. Recuerda que mientras puedes usar nuestra calculadora y ver si te encaja el precio de este servicio. ¿Hablamos?
Ya está hecha la división material. Falta la formal.