¿Qué necesito para renovar la fachada de un edificio? Guía práctica

 In Arquitectura, Comunidades de Prop., Reforma

Formar parte de una comunidad de propietarios tiene la ventaja de compartir los costes de mantenimiento y acondicionamiento de los elementos comunes, lo que puede resultar más económico que tener que hacerse cargo de todos estos costes de manera individual.

Además, en algunas comunidades de propietarios se pueden conseguir servicios o instalaciones adicionales a un costo menor que si se tuviera que pagar de forma individual.

Pero formar parte de una comunidad no tiene solamente ventajas, también cuenta con una serie de contras, como por ejemplo, contar con la necesidad de cumplir con ciertas normas y requisitos establecidos en el reglamento de la comunidad, que pueden incluir limitaciones en la elección de ciertos elementos o en la realización de modificaciones a la fachada o elementos comunes.

En algunos casos, además, es posible que sea necesario conseguir el consentimiento o la aprobación de la comunidad antes de llevar a cabo ciertas modificaciones. Uno de estos casos es, por ejemplo, la rehabilitación de la fachada.

Por ello, desde Ammplio te ofrecemos este artículo, para que conozcas qué necesitas a la hora de renovar la fachada de tu edificio

¿Qué necesito para rehabilitar la fachada de un edificio?

Lo primero que necesitas para renovar la fachada de un edificio es presentar un Proyecto de Ejecución al Ayuntamiento. Al tratarse de una obra mayor, el estudio debe estar firmado por un arquitecto, aunque la supervisión del mismo puede estar a cargo de un arquitecto técnico. Además, es necesario que el proyecto incluya un Estudio de la Seguridad y la Viabilidad; la prevención de riesgos es un punto importante en este tipo de obras que no debes descuidar.

Después de esto, tendréis que rellenar los impresos de solicitud de obra, proporcionando una memoria explicativa de lo que vais a realizar junto con un presupuesto que firmará la empresa que lo va a llevar a cabo.

Además, al ser una rehabilitación de la fachada de un edificio, será necesario contar con la aprobación de la mayoría de los vecinos. Para ello, se tendrá que conseguir en una votación realizada en una reunión en la que se trate el tema.

Si solamente afecta a un vecino, que por ejemplo quiere reformar su parte de fachada o llevar a cabo un cerramiento, tendrá que tratar el tema en una reunión y contar con el permiso de la comunidad.

En otros casos no es así, y todo depende de si en los estatutos de la comunidad hay algún punto o apartado en el que se especifiquen condiciones concretas sobre acabados, mantenimiento de la uniformidad de la fachada, posibilidad de hacer cerramientos, si se pueden hacer o no reformas en fachadas sin pedir permiso a la comunidad, etc.

Si en ellos no hay nada previsto de manera expresa con respecto a las reformas de fachadas, no será necesario pedir la autorización, salvo si afecta a la estética final de la fachada. En ese caso sí que habrá que pedir una autorización, puesto que en algunas ocasiones se precisará para solicitar los permisos.

Igualmente, habrá que comunicar por escrito a la comunidad del inicio de las reformas conforme al proyecto de obras y a las licencias y pedir acuse de recibo de la comunicación, así como que conste en actas.

Además, una vez que habéis presentado todo esto y habéis encontrado la empresa de reformas que mejor os conviene, solamente os quedaría pagar los distintos impuestos y permisos para renovar una fachada.

¿Cuánto cuesta reformar una fachada respecto a permisos?

Además de abonar el precio acordado de la reforma, hay que pagar otros costes como:

  • Las tasas de los permisos. Por una parte, tendríamos la Tasa por Prestación de Servicios Urbanísticos, a la cual habría que sumar el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, que supone el 4% del presupuesto de la reforma.
  • Los costes asociados a la colocación de los elementos en la vía pública (andamios, maquinaria, contenedores de obra…) Este importe varía según la calle y la superficie en la que se vayan a ubicar estos elementos (teniendo en cuenta también la cantidad de días que vayan a estar allí colocados).

De cara a los costes de estos permisos, hay que tener en cuenta varios aspectos. Generalmente, se cobran diversos tipos de tasas:

  • Tasa de tramitación de la licencia (que varía en función del tipo de obra).
  • Tasa sobre construcciones y obras.

Tarde o temprano en la vida útil de todo edificio llega el momento de su rehabilitación. Elementos como la fachada pueden verse afectados por el tiempo y requieren de un mantenimiento y puesta a punto periódica, una reforma estructural importante que implica a todos los dueños de la comunidad y a las autoridades locales, ya que se trata de un elemento común.

De la misma forma son necesarios una serie de requisitos para renovar la fachada de un edificio, información que te conviene saber si en tu comunidad estáis pensado emprender la reforma de tu inmueble.

Además, prácticamente nadie se plantea renovar esta parte tan concreta de su vivienda, así como así. Tal vez unos pocos se decidan a hacerlo por razones estéticas, pero lo cierto es que la gran mayoría se ven obligados a llevar a cabo este tipo de reformas por deficiencias estructurales o bien por ahorro energético, puesto que la mitad de los edificios en España están construidos sin la adecuada protección térmica.

Ahora que ya sabes todo lo que necesitas para renovar la fachada de tu edificio, es el momento de ponerte en contacto con la empresa de reformas para saber más sobre cómo llevar a cabo este trabajo y cuánto costará.

Desde Ammplio, nos ponemos a tu disposición para ayudarte a realizar esta renovación, adaptándonos a tus necesidades.

A partir de aquí, solamente te quedaría esperar y ver progresar el proyecto con la confianza que da saber que estás asesorado por los mejores profesionales. No esperes más y ponte manos a la obra.

Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites. ¿A qué esperas?

Dejar un comentario

Alicatados pra baños de moda en 2023Inspección Técnica de Edificios

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar