Cuándo prescribe una obra sin licencia en Madrid, y qué hacer para legalizarla
Una de las dudas más frecuentes de nuestros clientes es la siguiente: ¿Cuándo prescribe una obra sin licencia en Madrid? Con el objetivo de resolver esta cuestión, desde Ammplio te ofrecemos este artículo esperando aclarar esta cuestión a todo el mundo.
Cuándo prescribe una obra sin licencia en Madrid
Las obras que han sido llevadas a cabo sin el preceptivo título habilitante constituyen una infracción urbanística que, en virtud del art. 236 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo, de la Comunidad de Madrid, prescriben a los cuatro años desde su ejecución, no operando dicho régimen si se han llevado a cabo en zonas verdes y espacios libres.
El reconocimiento de dicha prescripción tendrá que ser solicitado e informado por el Ayuntamiento correspondiente y, posteriormente, registrar la Declaración Responsable y conseguir la licencia que recojan dichas obras prescritas con posterior inscripción en el Registro de la Propiedad de dicha situación.
¿Cómo legalizar obras sin licencia?
Para conseguir legalizar una obra sin licencia en Madrid, lo más aconsejable es corroborar que la propiedad cumple con los requisitos y con las normas y contactar con un profesional apropiado y con experiencia.
¿Quién legaliza una obra sin licencia?
La solicitud para empezar con los trámites de legalizar una obra puedes hacerla tú mismo como dueño, pero para redactar el proyecto de legalización necesitarás un arquitecto o arquitecto técnico que esté colegiado y que sea competente para redactar estos documentos, que según el grado de infracción de cada caso serán unos u otros.
Para pedir cualquier legalización necesitarás un proyecto redactado por el profesional que recoja toda la información sobre la obra y todo lo que la Administración exija.
Además, deberás asistir al ayuntamiento del lugar donde la obra o el inmueble esté ubicado. En su departamento de urbanismo podrán informarte sobre todo lo que necesitas saber.
¿Quieres saber si puedes legalizar una obra ya hecha? Pues no te pierdas el siguiente artículo en el que te explicamos paso a paso que debes hacer para legalizarla: “¿Puedo legalizar una obra ya hecha? Te lo explicamos paso a paso”.
Requisitos que debe cumplir una obra sin licencia para su legalización
Para conseguir la prescripción de obras sin licencia en Madrid, se deben cumplir ciertos requisitos, además de un procedimiento establecido por la legislación local o autonómica, puesto que la competencia en materia de urbanismo puede variar dependiendo de la región.
Estos son algunos de los pasos generales que en Ammplio seguimos para conseguir una prescripción de obra (hay que tener en cuenta que pueden variar según la ubicación y la normativa específica de cada municipio o comunidad autónoma):
- Identificar el caso: determinamos si la obra se considera ilegal, según la normativa vigente y valoramos si es posible aplicar la prescripción.
- Computar el plazo de prescripción: el plazo de prescripción, en España, varía según la legislación local y la tipología de la infracción. El plazo puede ser de entre cuatro y ocho años, contado desde la finalización de la obra o desde el momento en que la administración tiene conocimiento de ella.
- Hacer la solicitud a la administración competente: una vez tenemos el caso listo, presentamos una solicitud de prescripción ante el ayuntamiento u órgano competente en materia de urbanismo, indicando los detalles de la obra.
- Aportamos la documentación: compilamos y proporcionamos toda la documentación requerida por la administración, que puede incluir planos, fotografías, informes técnicos y cualquier otra información relevante.
- Estudio y resolución: la administración realizará un estudio del caso y emitirá una resolución, concediendo o denegando la prescripción de la obra, en función de la documentación presentada y el cumplimiento de los
- Pagar tasas y/o sanciones: advertiremos si el procedimiento implica el pago de tasas para regularizar la situación (solo en algunos casos se aplica).
En definitiva, cada caso es evaluado individualmente, y la legalización está sujeta al cumplimiento estricto de los requisitos legales establecidos.
Documentación necesaria para legalizar una obra sin licencia
El arquitecto o arquitecto técnico que contrates necesitará una serie de documentos para redactar tu proyecto o expediente de legalización, como el Libro del Edificio con el proyecto de su construcción, contratos, Certificado de Antigüedad y todo lo que exista sobre lo edificado.
El proyecto del técnico constará de estos documentos:
- Memoria descriptiva, memoria justificativa y memoria constructiva que señale los espacios útiles y los espacios construidos.
- Justificación del cumplimiento de la normativa.
- Documentación gráfica con planos que indiquen su situación, emplazamiento, urbanización, planta, alzados y secciones, planos de su estructura y de las instalaciones.
- Presupuesto con la valoración económica.
- Reportaje fotográfico del estado actual de las obras.
- Certificado técnico de legalización.
¿Por qué necesitas legalizar obras sin licencia?
Una obra sin licencia supone una infracción y las consecuencias pueden ir, desde una paralización de la obra, hasta su demolición, además de una sanción económica.
Igualmente, existen casos en los que puede ser necesario la legalización: para conseguir la Licencia de Apertura si es un negocio y la Licencia de Primera Ocupación si es una vivienda. Para vender o alquilar. Para dar de alta los suministros: luz, agua, evacuación de residuos, basuras, accesibilidad; y para solicitar ayudas a la rehabilitación.
Te interesa: “Declaración responsable para obras y licencias de apertura: ¿qué es?”
¿Por qué hacer la prescripción de obra sin licencia con Ammplio Arquitectos?
Ammplio es un estudio especializado en trámites y procedimientos en materia de urbanismo. Nuestro equipo de arquitectos y abogados estará dispuesto a asesorarte y acompañarte durante el trámite de “Prescripción de Obra” valorando tu situación particular.
Es fundamental regularizar la situación para evitar problemas legales y asegurar que la obra cumpla con las normativas locales y nacionales. Realizar una obra sin licencia podría llevar a sanciones e incluso a una restitución y demolición de la obra.
Por ello, si requieres de esta prescripción o necesitas ayuda con cualquier otra tramitación, solo tienes que contactar con nosotros. Desde Ammplio estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.