¿En qué casos necesito los planos de un piso?
Uno de los requisitos más solicitados en la arquitectura, construcciones y operaciones de bienes raíces son los planos visados del inmueble, piso, propiedad o residencia. Sin embargo, ¿en qué casos es realmente necesario? ¿En qué consiste y quién puede hacerlo por ti?
La respuesta a esta y otras dudas está disponible en este artículo:
¿Qué es un plano visado para inmuebles?
En términos sencillos, los planos visados de un piso son un documento realizado por un arquitecto o técnico competente que incluye una descripción detallada de un inmueble, oficina, local, vivienda o edificio.
El documento incluye la descripción exacta de sus usos, instalaciones, patologías, tipologías, medidas, superficies y otros aspectos importantes de cualquier tipo de edificación. Su fin es que se reconozca dicha propiedad en palabras y certifique que la misma cuenta con las especificaciones concretas exigidas por entes gubernamentales de acuerdo al uso que desees darle.
Es importante que sepas que para que los planos de un piso sean legales y válidos para realizar trámites, deben estar certificados, firmados y sellados por un arquitecto o técnico en arquitectura colegiado, con la fecha correspondiente al levantamiento del mismo.
¿Cuándo necesito los planos visados de un piso?
A pesar de que hay muchos trámites legales que requieren este tipo de documentación, estos son los casos más comunes en los cuales es requerido mayormente:
Elaboración de proyectos
Aunque es considerada una tarea simple que se puede realizar rápidamente, los planos visados de un piso usualmente están relacionados con proyectos más grandes. Sin embargo, siempre es necesario tener los planos antes de la ejecución del proyecto para planearlos adecuadamente y con el pleno conocimiento de las estructuras presentes en él.
En este sentido, los anteproyectos, las mediciones, valoraciones y determinación de estado de los inmuebles es clave para certificar que una propiedad puede ser levantada en un terreno específico y bajo qué condiciones. En la elaboración de los proyectos, esto es una tarea primordial que no debe omitirse.
Evaluación de propiedades existentes
Cuando se va a proceder a la venta, remodelación, rehabilitación o demolición de los inmuebles, es necesario contar con los planos certificados de un piso, con el fin de conocer su estado antes de proceder.
Igualmente, cuando ya se ha realizado una remodelación o rehabilitación, es recomendable hacer un plano certificado de la propiedad para garantizar que el procedimiento ha finalizado satisfactoriamente y que cumple con las regulaciones exigidas por la ley.
Certificación de la propiedad para obtener licencias
Existen ciertas licencias de uso especiales como la de Uso Turístico en Madrid que tienen como requisito la presentación de un plano visado del piso. Este documento debe presentarse ante el Ministerio para certificar que la propiedad cuenta con las condiciones necesarias para ofrecer una respuesta a la demanda turística.
Estos son los usos básicos que tienen los planos de un piso en construcciones, rehabilitaciones y solicitudes de certificación. Solo debes tener acceso a un despacho de arquitectos colegiados que puedan realizar dicha documentación con exactitud para que sea suficiente para cumplir con tus obligaciones legales.