5 patrones de colocación de azulejos para el diseño de tu cocina o baño

 In Interiorismo, Reforma

Una vez que te decantas por un modelo concreto de azulejos para tu cocina o baño, debes pensar en cómo te gustaría colocarlos. Por ello, desde Ammplio, te mostramos en este artículo 5 patrones de colocación de azulejos para el diseño de tu cocina o baño.

Esto puede parecer una decisión sin importancia, pero lo cierto es que tiene un gran impacto en el resultado final de un espacio. No transmitirá lo mismo un azulejo rectangular instalado de manera alineada que contrapeada, ni será igual revestir una pared con piezas del mismo tamaño que combinando formas distintas.

5 patrones de colocación de azulejos para el diseño de tu cocina o baño

Ahora bien, los patrones más comunes para la colocación de azulejos pequeños son:

1. Colocación alineada o a junta corrida

La colocación alineada o a junta corrida se caracteriza porque los azulejos se instalan formando una cuadrícula perfecta de líneas verticales y horizontales perpendiculares entre sí.

Este patrón proporciona orden, pero a la hora de instalar los azulejos de esta forma deben cuidarse muchísimo los niveles para que las juntas se perciban rectas. Aunque parece lo contrario, se trata de una colocación menos frecuente de lo que parece.

Los distintos tipos de patrones, dentro de esta categoría son:

  • Patrón alineado horizontal: para piezas rectangulares colocadas en horizontal.
  • Patrón alineado vertical: para piezas rectangulares colocadas en vertical.
  • Patrón alineado cuadrado: para piezas cuadradas colocadas paralelas al suelo.
  • Patrón alineado cuadrado en diamante: para piezas cuadradas colocadas giradas 45º (también se puede usar con piezas rectangulares pero entonces no tendría efecto diamante).

2. Colocación contrapeada o a matajuntas

Se conoce como patrón contrapeado cuando la segunda fila se coloca desplazada respecto a la primera (tanto si los azulejos, en caso de ser rectangulares, están en vertical como en horizontal).

Se trata de una de las maneras más frecuentes de instalar azulejos pequeños, por lo que difícilmente se verá antigua.

A su vez, la colocación contrapeada se puede dividir en distintas familias dependiendo de cuánto se desplace una fila respecto a la otra. Por ejemplo, la colocación a medios es la más armónica. Pero esto no quiere decir que no se puedan utilizar otras proporciones. Estos son los patrones más habituales:

  • Patrón contrapeado a medios horizontal o vertical: apto tanto para piezas rectangulares como cuadradas.
  • Patrón contrapeado a tercios horizontal o vertical: apto tanto para piezas rectangulares como cuadradas, aunque si tenemos que escoger, los rectangulares quedan más elegantes.

3. Colocación vertical desplazada y en espiga

Para condensar, desde Ammplio hemos agrupado en un único apartado dos colocaciones de azulejos que poco o nada tienen que ver:

  • Colocación desplazada vertical: se da cuando la segunda fila de azulejos se coloca desplazada respecto a la primera, pero por el lado corto (a diferencia del patrón contrapeado que, si recuerdas, se desplaza respecto al lado largo). Igual que mencionamos para la colocación alineada, también creemos que este se trata de un patrón que se percibe más actual.

  • Colocación en espiga: se trata de una de las maneras más tradicionales de colocar un suelo de madera, pero trasladada a los revestimientos de azulejos. Nosotros te recomendamos usar azulejos rectangulares de proporciones alargadas, para que la espiga sea más estilizada y menos redonda.

4. Colocación trenzada

Si después de observar detenidamente las alternativas anteriores ninguna te convence y prefieres los azulejos rectangulares frente a los cuadrados, te proponemos una opción a la que llamamos colocación trenzada.

Dentro de este grupo, el patrón más clásico es el conocido como dama, que agrupa azulejos rectangulares de dos en dos (o de tres en tres) formando cuadrados que cambian su dirección de forma alterna.

Pero también se pueden mezclar las colocaciones anteriores (contrapeadas, alineadas, desplazadas) para crear nuevos patrones y distintos. Las posibilidades son múltiples, pero de entre todas ellas te mencionamos algunas de nuestras preferidas:

  • Colocación en dama doble o triple, que ya hemos mencionado.
  • Colocación trenzada contrapeada doble, que combina cuadros formados por dos piezas rectangulares con rectángulos.
  • Colocación trenzada alienada triple, que combina franjas de rectángulos verticales con franjas de rectángulos horizontales.

5. Combinación de distintos tamaños y patrones

Existe también la posibilidad de crear patrones combinando piezas de distintos tamaños que guardan algún tipo de proporción entre ellas, como por ejemplo:

  • Combinación de piezas cuadradas y rectangulares contrapeadas
  • Combinación de piezas cuadradas simples con rectangulares dobles alineadas
  • Combinación de cuadrados y octógonos unidos por las esquinas
  • Combinación de cuadrados y rectángulos trenzados en esvástica

En conclusión

Los azulejos, lejos de resultar un material aburrido, pueden crear gran impacto en cualquier baño o cocina dependiendo tanto del modelo como del patrón de colocación. Si a ello le añades también el color de la junta, las alternativas se multiplican.

Si después de leer este artículo te animas a reformar los azulejos de tu cocina o baño, desde Ammplio te aconsejamos que no te vuelvas loco escogiendo muchos tipos de azulejos y colocaciones en una misma vivienda. Simplifica todo lo que puedas. Es preferible ser minimalista y que todas las estancias de tu hogar guarden coherencia a que caigas en el error de crear un catálogo.

Si estás pensando en reformar tu casa, no te pierdas este artículo: “Los 7 diseños de moda para alicatados y aplacados en 2023”.

No tengas miedo a usar incluso el mismo modelo de azulejo en baños y cocina, porque la simple diferenciación de uso tan clara entre ambos va a hacer que, aunque sea un material idéntico, se perciba de forma muy distinta.

Por último, elijas lo que elijas, ten presente la luz de la estancia, su tamaño y las reglas básicas de colocación para que el espacio se perciba ordenado y bien diseñado: cuida dónde comienza y termina el patrón, como se recortan los azulejos contra las esquinas, el suelo y el techo, si hay hornacinas…

Teniendo en cuenta todo lo anterior y optando por un patrón con el que te sientas cómodo y encaje con el estilo de tu casa, el resultado será un éxito.

Dejar un comentario

rehabilitación de edificiosobrero realizando una reforma

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar