Madrid regulará la vivienda turística como actividad terciaria
Las viviendas turísticas están llegando con mucha fuerza a Madrid. Es por ello por lo que se acaba de conocer la nueva regulación de pisos turísticos como actividad terciaria presentada por el Gobierno de Almeida. Conócela:
[ACTUALIZACIÓN 2021]: Renovación de la normativa
El Consistorio llevado por Martínez-Almeida ha trabajado para hacer un plan híbrido que se ajuste a la actualidad de los pisos turísticos y, además, que de apoyo tanto a los propietarios como a los residentes de las zonas. Las novedades son:
- La eliminación de tener un acceso independiente de los demás vecinos. Esto suponía que el 98% de los pisos turísticos fueran ilegales.
- Ahora las viviendas solo se pueden instalar en bajos y primeras plantas sin que haya vecinos debajo.
Aunque aún no se haya aprobado el plan, se espera que se haga dentro de un año. Esto supondría que algunas viviendas pasen a ser legales y otras muchas, ilegales. Por lo que también está en marcha un plan de impacto para estos casos.
Por ejemplo, dos de las opciones posibles son:
- Por un lado, que se de un margen de tiempo para aquellas viviendas que se queden fuera de la legalidad de la nueva normativa.
- Por otro, reconocer su legalidad aunque no cumplan todos los requisitos hasta que se expire su licencia.
Si quieres saber más sobre la nueva normativa, puedes acceder pinchando aquí. Conoce y está al margen de la ley.
Nueva Regulación de Viviendas Turísticas en Madrid (2019)
Hace apenas unos días se confirmó que el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida renovará la normativa municipal para regular uno de los temas de actualidad que más controversia está generando en la ciudad: los pisos turísticos.
Recordemos, que anteriormente a esta normativa teníamos la establecida por Manuela Carmena. Sin embargo, en esta ocasión ha sido el Gobierno de Almeida quien ha decidido regular las viviendas turísticas como actividad terciaria; dado que suponen un ingreso extra para los propietarios.
Asimismo, mientras no se ponga en circulación, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) frenará la concesión de licencias a nuevos pisos turísticos en edificios residenciales. Al menos hasta que se regule.
¿Qué cambios encontramos?
La nueva normativa estará basada en criterios objetivos y bajo parámetros reconocibles. Pasará por el reconocimiento de las viviendas de uso turístico (VUT) como un uso terciario y no una actividad gratuita o economía colaborativa, debido a que es una fuente de ingresos grande para los propietarios.
¿Se establecerán topes en los barrios con mayor saturación?
Por el momento, el alcalde ha indicado que está de acuerdo en analizar todos los intereses en conflicto y tomar medidas para que preserve el modelo de ciudad. Lo considera importante pero por el momento no hay datos más al respecto. No obstante, parece estar trabajando en ello.
VUT en la actualidad
Mientras no se instaura la nueva normativa del Gobierno de Almeida, los alquileres turísticos en Madrid siguen regulados por el plan especial aprobado en julio de 2018. En esta normativa se recoge que los inmuebles del centro que se alquilen durante más de 90 días al año deberán solicitar la licencia de uso terciario, de hospedaje, debido a que se realiza una actividad comercial.
Mientras tanto, seguiremos a la espera de que Madrid apruebe esta nueva regulación de pisos turísticos como actividad terciaria. Una medida que de seguro gustará a algunos y no tanto a otros.
Te mantendremos al tanto de todas las novedades que vayan surgiendo en cuanto a la regulación de los pisos turísticos en Madrid. Seguro que no son los únicos cambios que veremos en los próximos meses.
¿Qué te parece la nueva ley? Si tienes una segunda residencia y la quieres convertir en VUT, puedes pinchar en el botón y conocer nuestros servicios de licencia, hospedaje y viviendas turísticas.