Inspección Técnica de Edificios en Madrid: qué se necesita para que se apruebe
La normativa que regula la Inspección Técnica de Edificios en Madrid es la Ordenanza de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones, que entró en vigor en 2012, y se encarga de la conservación y la rehabilitación de los edificios, para que se cumplan las medidas de seguridad, salubridad, ornato público, decoro y accesibilidad de la Comunidad de Madrid.
Ahora bien, pero ¿qué es la ITE?
¿Qué es la Inspección Técnica de Edificios o ITE?
La Inspección Técnica de Edificios es un documento de carácter obligatorio, que se lleva a cabo de manera periódica (cada 10 años) y consiste en que un técnico competente, ya sea un arquitecto o un arquitecto técnico, estudie y analice a nivel estructural, si este tiene más de 50 años de antigüedad.
La finalidad de dicho certificado es verificar que el edificio cumple con todos los requisitos de seguridad mínimos. Garantizando que cualquier deterioro que se produzca está contemplado y se puede subsanar sin correr riesgos.
La ITE debe llevarla a cabo un técnico acreditado. Generalmente, suele ser un arquitecto técnico o un arquitecto. Además, en el propio informe de la ITE, hay un anexo que corrobora que el profesional cumple con todos los requisitos legales para poder realizar dicha revisión.
Por último, tras asegurar el estado de conservación del edificio, el técnico designado propondrá varias soluciones para alargar la vida útil de la finca, manteniendo siempre las condiciones óptimas de habitabilidad y ocupación.
¿Cómo saber si mi edificio tiene que pasar la ITE en Madrid?
Los requisitos que tiene que tener tu finca para pasar la Inspección Técnica de Edificios en Madrid son los siguientes:
- Si la finca se levantó hace más de 50 años, pero aún no has recibido la notificación del Ayuntamiento de Madrid, en su web puedes conseguir el listado con los edificios obligados a presentar la ITE, hasta el año 2022.
- Cuando se vende una propiedad con las características del punto anterior, es decir, si el inmueble tiene más de 50 años.
- Al llevar a cabo un cambio de uso local a vivienda es fundamental que un técnico cualificado supervise la obra, pues dado que el inmueble fue construido con una utilidad específica, hay que asegurarse de que los materiales y las instalaciones cumplan con la normativa para el nuevo uso.
- Existen fincas que presentan problemas estructurales, pese a no ser muy antiguas. Esto se puede deber posiblemente a que se usaron materiales de mala calidad en la construcción, o que la obra no se realizó de la manera correcta. En estos casos, el técnico competente debe puntualizar en el informe el estado del edificio, junto a posibles soluciones arquitectónicas.
¿Qué se necesita para que una Inspección Técnica de un Edificio en Madrid se apruebe?
Lo que se analiza para que la ITE de una finca en Madrid sea favorable es:
- La descripción genérica del edificio en cuestión.
- Los datos de la propiedad.
- Los resultados de la inspección, el estado de la estructura y de la cimentación, el estado de las fachadas interiores y exteriores, el estado de conservación de las cubiertas y las azoteas, de las redes generales de fontanería y el estado de los elementos de accesibilidad existentes en el edificio.
Además, desde el 1 de enero de 2022, es imprescindible que la finca cuente con el Certificado de Eficiencia Energética para que la ITE en Madrid sea favorable.
Una vez conseguido el informe técnico, hay que pedir a la Administración el certificado donde se aprueba que la finca es apta para ser habitada.
¿Cómo realizar la ITE en Madrid?
Algunas de las cuestiones más frecuentes que se suelen hacer asociadas con la realización de la ITE son:
¿Cuánto cuesta en Madrid?
Depende de varios factores, como el tamaño de la finca o las dificultades técnicas que se puedan presentar.
Generalmente, los precios rondan entre los 150 euros (para una vivienda unifamiliar) y los 350 o 400 euros, para una comunidad de vecinos. No obstante, el coste de la ITE en la Comunidad de Madrid puede llegar a oscilar entre 900 a 1.000 euros.
¿Quién paga la Inspección Técnica de un Edificio?
El dueño de la propiedad o la comunidad de vecinos en su conjunto son los encargados de contratar al técnico y de pagar la inspección.
¿Qué ocurre si mi finca no realiza la ITE en Madrid?
Una vez pasado el plazo establecido para efectuar la inspección del edificio, el órgano competente puede ordenar su realización en un período de 2 meses máximo. Ahora bien, si pasado ese tiempo sigue sin presentarse el informe, se puede abrir un proceso sancionador con una multa cuyo importe puede oscilar entre los 1.000 y 3.000 euros.
Sin embargo, una vez recibida la sanción tendrás otros dos meses para realizar la ITE. Pero en el caso de agotar todas estas vías, se daría paso a la ejecución subsidiaria, es decir, una ejecución forzosa de la Inspección Técnica de un Edificio ordenada desde la Administración.
¿Qué sucede si el resultado de la Inspección Técnica del Edificio es desfavorable?
Los servicios municipales llevarán a cabo una visita al edificio para proponer la orden de ejecución y será de obligado cumplimiento realizar las reformas “recomendadas” en los plazos establecidos.
En el caso de que existan dudas sobre las obras a llevar a cabo, debes dirigirte al Servicio de Conservación y Edificación Deficiente del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible. No obstante, los dueños tienen la alternativa de pedir la licencia urbanística antes de recibir la orden de ejecución.
Ahora bien, existen dos opciones en función de los resultados de la inspección:
- Si las obras de subsanación de deficiencias requieren un proyecto técnico (obras mayores). En este caso, tendrás que hablar con arquitectos especializados en dirección facultativa de obra. Así, tras las mejoras en la finca, se otorgará un certificado final de obra para completar la gestión de la ITE.
- Cuando las obras de subsanación de deficiencias no requieren de un proyecto técnico (obras menores). En este caso, requerirás de un Certificado de Idoneidad Técnica.
Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas sobre la Inspección Técnica de un Edificio. Si no es así, desde Ammplio estamos a tu disposición para ayudarte en lo que necesites.
No esperes más y contacta con nosotros.