Guía básica para iluminar bien un dormitorio grande o pequeño

 In Interiorismo

El dormitorio es mucho más que un sitio en el que dormimos. En muchas ocasiones se convierte en nuestro refugio y el sitio en el que más cómodos nos sentimos, puesto que a lo largo del tiempo lo adaptamos a nuestros gustos y necesidades.

Este lugar tiene que presentar una atmósfera confortable y agradable para relajarnos y conciliar el sueño. Por ello, la iluminación juega un papel fundamental, ya que gracias a ella podemos convertir el espacio en un espacio más acogedor y hogareño.

Si llegados a este punto te estás preguntando cómo puedes hacer que tu dormitorio tenga la iluminación adecuada para crear ese espacio perfecto, sigue leyendo y toma nota de todos nuestros consejos.

Tipos de iluminación para el dormitorio

La iluminación es uno de los aspectos más relevantes en la decoración de nuestro hogar. A través de ella generamos ambientes y cambiamos la percepción del espacio.

A continuación vamos a revisar los elementos que nos permitirán iluminar el dormitorio de forma adecuada para originar un sitio agradable y cómodo.

Iluminación general

Para la iluminación general del dormitorio, las opciones que nos encontramos son las lámparas de techo, los plafones y los downlight, en los que las luces led son una tendencia.

Elegiremos u otro, sobre todo basándonos en el estilo decorativo de nuestro dormitorio y el espacio con el que contemos. Si el dormitorio es grande y con techos altos, las lámparas de techo pueden darle una gran personalidad. Además, si contamos con un único punto de luz, es aconsejable buscar aquellos que tengan un mayor ángulo de apertura para que la iluminación sea lo más uniforme posible.

Por el contrario, si el espacio es pequeño, los plafones o los downlight nos ahorrarán mucho más espacio y nos generarán esa sensación de amplitud. Si utilizamos este recurso, también es importante que lo distribuyamos bien por todo el espacio para evitar puntos de oscuridad.

Luz de ambiente

Este tipo de luz es más tenue que la luz general. Es recomendable para aquellos dormitorios que son usados durante nuestro tiempo de ocio para ver una película. De esta manera podemos disfrutar del momento sin forzar la vista ni tener reflejos.

Además, estos apliques de luz indirecta resultan muy decorativos.

Luces funcionales

En este momento, la iluminación pasa a tener una función muy específica. Por ello, no podemos hablar de una directriz concreta, ya que no se necesita la misma luz para un escritorio que para un tocador.

No obstante, existen diferentes alternativas en el mercado para cada situación que pueden adaptarse a cada espacio y circunstancia.

Luces del dormitorio para cada uso

 Dormir, leer o vestirse son actividades que necesitan iluminaciones diferentes, por ello a continuación hablaremos de la luz adecuada para determinadas actividades.

Luz fría para leer

Para una persona que utiliza su dormitorio como rincón de lectura elegiremos preferiblemente una luz focalizada. Para ello podemos recurrir a lámparas de brazo en los laterales de la cama o el dormitorio. Además, es recomendable que la luz sea fría o neutra para que la actividad sea cómoda a la vista.

Luz en los armarios

 Algo que está cada vez más de moda es colocar luces en el armario. En esta zona en concreto, necesitamos una luz más natural que la iluminación general del dormitorio, por lo que es aconsejable recurrir a un blanco neutro que reproduzca los colores reales de la ropa.

Es una buena opción que nos ayudará a vestirnos sin necesidad de encender todas las luces de la casa.

Consejos para iluminar un dormitorio

Sabemos que tomar la decisión adecuada sobre este elemento de tu hogar es complicado. Por eso, desde Ammplio te contamos algunos consejos para que tengas en cuenta los aspectos a valorar sobre la iluminación de tu dormitorio.

Potencia la luz natural

 En primer lugar, lo más importante a la hora de empezar con la iluminación de tu dormitorio, es tener en cuenta la luz natural de la propia estancia.

Lo fundamental es no dejar ningún rincón sin iluminar, ya que con ello crearemos un efecto visual más espacioso.

Te interesa: Cómo ganar luz natural en tu casa: 7 claves

Luz ambiental y funcional

Como hemos podido ver, dentro de una misma estancia tenemos una iluminación general y más específica para cada actividad. Por ello, nos encontraremos con diferentes puntos de luz que tienen que suscitar una atmósfera uniforme, homogénea y agradable.

Combina diferentes formatos de lámparas

Colocar varias lámparas en la habitación siempre es un acierto porque contribuiremos a dar personalidad a nuestro dormitorio. Pero no podemos perder de vista las dimensiones de nuestro espacio para no sobrecargarlo, ya que un dormitorio más grande necesitará una mayor iluminación y potencia que uno más pequeño.

Luz cálida para relajarte

 Como hemos visto, cada actividad puede necesitar un tipo distinto de actividad. No obstante, cuando hablamos de relajarnos y conciliar el sueño, no hay nada como la luz cálida que ocasiona un ambiente mucho más acogedor que invita a dejar en la puerta el estrés.

La luz indirecta también puede ser una opción para crear un ambiente relajado y es una gran tendencia dentro de las reformas.

Iluminación funcional

Finalmente, al tratarse de una estancia que no requiere que la luz permanezca encendida durante horas, debemos elegir un tipo de iluminación que esté preparada para continuos encendidos y apagados.

Son muchas las decisiones que hay que tomar en torno a la iluminación de un hogar, pero con estos pequeños consejos serán decisiones mucho más llevaderas, y si lo prefieres, ¡podemos echarte una mano!

Dejar un comentario

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar