El Gobierno pagará hasta el 100% de las obras de rehabilitación de vivienda

 In Noticias

El Gobierno ha aprobado una nueva medida con la que asegura que pagará el 100% de las obras de rehabilitación integral de una vivienda. Es decir, con esta subvención, el usuario podrá reformar un edificio de forma integral y sin que le suponga coste alguno. ¿Cómo es posible?

El Gobierno subvenciona las obras de rehabilitación de vivienda

El Estado se encuentra ultimando la llegada de la friolera cifra de 72.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos. Y una de las primeras asignaciones es esta disposición de ayudas para rehabilitar viviendas, que se encuentra recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española.

Los propietarios que decidan rehabilitar una vivienda podrán acceder a ayudas que van desde el 35% hasta el 100% del coste total de las obras. Por lo que, la Administración cederá 5.800 millones de euros a programas de rehabilitación para, principalmente, mejorar la eficiencia energética de los edificios.

Un 70% para viviendas y un 30% para edificios públicos

El montante se repartirá de esta forma. Un 70% de los fondos se invertirán en ayudas para rehabilitar viviendas de manera integral y el otro 30% estará destinado a los edificios públicos, que se repartirá entre las comunidades, ayuntamientos y el Estado.

Este plan, asimismo, se encuentra dividido en tres líneas. Una de ellas es el Plan de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) con un presupuesto de 300 millones de euros y que se inició el pasado ejercicio, por lo que caduca en 2021.

No obstante, para el año 2022 tendremos otros dos nuevos. Uno enfocado a rehabilitar viviendas en poblaciones con menos de 5.000 habitantes censados y otro para municipios más grandes.

También se espera la actuación de obras mayores en edificios o en barrios enteros, lo que haría que la ayuda pudiera cubrir entre el 35% y el 70% en base al coste y el ahorro energético que supone. Mientras que en el caso de regenerar barrios enteros, hablamos del 100% del coste de los trabajos.

¿Para quién está pensada la ayuda?

Se trata de unas ayudas que están enfocadas principalmente a unos perfiles:

  • Zonas urbanas
  • Perfiles de exclusión social (personas que no podrían pagar este tipo de proyectos)
  • Cuando las compañías energéticas no pueden financiar una parte

Pero esto no es todo, porque el Gobierno busca incluso una alianza entre las constructoras, los bancos y las compañías energéticas para que se encarguen de todo y puedan tramitarlo.

La idea es tratar de ayudar al ciudadano y facilitar el acceso a la vivienda en la medida de lo posible, con una sinergia entre los distintos focos que llevan a cabo este tipo de proyectos.

Por un lado las constructoras que lo realizan y por el otro el banco que le cede la financiación al cliente.

Una subvención que pone en el foco nuevas alternativas energéticas

Uno de los objetivos de este tipo de rehabilitaciones en las viviendas pasa porque mejore energéticamente, de cara a pagar menos en la factura de la luz y que sea más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Una inversión para el futuro del país y cumpliendo también con lo fijado en la Agenda 2030.

Previsiones

En cuanto a las previsiones adjuntadas por el Gobierno, son positivas, dado que se esperan rehabilitar medio millón de inmuebles en los próximos 3 años.

Es una cifra alta y que podría hacer “como nuevas” viviendas que hoy se encuentran entre ruinas o muy viejas y no se pueden habitar. Aumentando la oferta.

> Nos encargamos de la rehabilitación de tu vivienda

¿Te gustaría invertir en una rehabilitación al disponer de estas ayudas que da el Gobierno? En ese caso, que sepas que es un excelente momento, sobre todo aprovechando que los precios de los alquileres están por las nubes.

Por lo que es una alternativa que puedes considerar para tener una vivienda completamente reformada y como nueva, adaptada a tus necesidades.

Además, en estos momentos nos encontramos con una gran variedad de pisos antiguos que necesitan de una reforma para quedar como nuevos, por lo que puede ser una excelente oportunidad para sacar adelante un proyecto a medida y darle una segunda vida a estos edificios o bloques de pisos.

¿Qué opinas de esta subvención? ¿Crees que es una buena noticia? ¿A quién dirías que favorece más?

Dejar un comentario

Inversión de socimis en Madrid. Gráficos de barras y flechas con monedas de fondo.

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar