7 consejos para ganar espacio en pisos pequeños
¿Tienes una vivienda pequeña pero quieres que parezca más grande? Hay muchos trucos con los que puedes conseguirlo. Hoy te damos 7 consejos para ganar espacio en pisos pequeños. No dudes en ponerlos en práctica:
Cómo hacer que un espacio pequeño se vea más grande
Los pisos pequeños están en auge. Sin embargo, hoy en día es posible ganar espacio con algunos trucos. Te los mostramos:
- Espejos: los espejos son uno de los elementos imprescindibles para conseguir que un espacio pequeño se transforme en uno mucho más grande. Intenta que haya al menos uno por cada estancia.
- Sofá cama o muebles con doble función: aprovecha bien el espacio utilizando un sofá cama en vez de tener una doble habitación. De esta forma tendrás el doble de utilidades en un solo mueble. Haz lo mismo con otros.
- Almacenaje hacia arriba: aprovecha bien las alturas de tu casa pequeña para colocar de todo hasta arriba. Por ejemplo, es mejor una estantería o un armario empotrado que va del suelo al techo. Cogen más cosas.
- Comunica estancias: tirar paredes o tabiques es una tendencia que realmente está de moda y a la orden del día para ganar espacio en una vivienda. Podrías ganar muchos metros cuadrados si lo haces.
- Luz y materiales ligeros: la sensación de entrada de luz natural es algo que siempre marca la diferencia. Si consigues que haya bastante luz verás que se ve mucho más grande el piso. Y si lo acompañas de materiales ligeros, mucho más, porque pasa más luz y ocupan menos espacio.
- Aprovecha bien las zonas de paso: este truco puede hacer que tu piso sea mucho más grande. Por ejemplo, si tienes escaleras, aprovecha la zona de abajo para guardar o poner cosas. Igualmente, detrás de las puertas.
- Muebles con espacio para guardar: emplea muebles que tengan la función de guardar suficientes cosas para así aprovechar bien el espacio. Por ejemplo, en vez de un puf a secas, mejor un puff almacenaje.
Siguiendo estos consejos tu piso pequeño se convertirá en uno mucho más grande. Incluso si no llevas a cabo ninguna reforma.
No obstante, la solución de tirar tabiques está completamente a la orden del día y puede que marque la diferencia; porque tu piso parecerá mucho más moderno, grande y actual. Sin embargo, para conseguir este espacio amplio y diáfano, te recomendamos contratar a un arquitecto para que aporte su visión profesional del tema.
Esperamos que estos consejos, tips y trucos te ayuden a maximizar las posibilidades de tu piso. ¿Podemos ayudarte?
En cualquier caso, si planeas reformar tu casa para ganar espacio, seguro que tienes muchas dudas o preguntas. Por ello, vamos a contarte en este artículo todo lo que le debes preguntar a tu arquitecto antes de reformar tu casa.
Reformar casa: qué preguntar al arquitecto
Para una buena reforma integral o con cambios estructurales, contratar a un arquitecto es necesario para ganar espacio adecuadamente. Este profesional te hace falta a la hora de mover tabiques, quitarlos o hacer cambios gordos. Por lo que, antes de meterte en una reforma de lleno, es importante que pidas asesoramiento a este profesional.
- ¿El proyecto es viable? Esta es una de las primeras preguntas que debes hacerle al arquitecto, si lo que tienes en mente es viaje. Porque ojo, podría no ser posible o no quedar como tenías en mente. El profesional sabrá darte una respuesta.
- ¿Puedes respetar mis decisiones o estilo? Muchos clientes tienen dudas sobre si el profesional que trabaja a su lado sabrá respetar sus decisiones acerca de todo o su preferencia en cuanto a estilos. Esto es muy importante, dado que hay arquitectos que prefieren hacer las cosas a su manera. Debes dejarlo bien claro.
- ¿Se puede reformar la cocina sin pedir permiso al Ayuntamiento? Algunas reformas requieren del consentimiento del Ayuntamiento. En el caso de tu vivienda, si está en algún grado de protección podrías necesitar cumplir con algunos requisitos de burocracia. Pregunta a tu arquitecto para que te lo presente.
- ¿Hace falta contratar un seguro? A la hora de contratar a profesionales para que hagan la reforma, es importante de que estén dados de alta en la seguridad social y tengan un seguro de responsabilidad civil. A la hora de contratar a un arquitecto, él se encargará de supervisar todo, para que salga bien.
- ¿Hay que informar a la comunidad de vecinos sobre las obras? Lo cierto, es que antes de dar el paso es importante que informes a tus vecinos, por si puedes vulnerar alguna norma de Comunidad. Aunque generalmente no hay obligación, se suele hacer para quedar bien y avisar de que habrá ruidos.
- ¿Qué obras son de tipo mayor y requieren licencia? Uno de los aspectos que más preocupan a la gente a la hora de hacer una reforma, son las obras consideradas de carácter mayor. Estas ocurren cuando se cambia una superficie, se mueven paredes, estructuras, etc. El arquitecto te lo tiene que explicar.
Anota estas preguntas y házselas a tu arquitecto para que todo salga bien. ¿Te ayudamos con la reforma de tu vivienda? ¡Podemos asesorarte con todo con dicha reforma!
Si quieres tener alguna idea para decorar los diferentes espacios de las que se configura tu hogar, tenemos un artículo con algunas ideas para la decoración de tu baño o consejos sobre cómo aprovechar al máximo la terraza o balcón de tu casa.
Por otro lado y como se ha comentado en esta publicación, es muy importante que entre luz en el hogar, no sólo porque da la sensación de que el piso es más grandes, sino porque también por otros factores que no tienen nada que ver con la reforma como tal, como puede ser ahorro en la factura de la luz o una mejor percepción psicológica de tu hogar. Te aconsejamos que eches una ojeada al artículo que hemos escrito sobre cómo ganar luz natural.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar a través del siguiente botón, ¡estaremos encantados de atenderte!