Los 7 diseños de moda para alicatados y aplacados en 2023
A la hora de diseñar cualquiera de los espacios de tu hogar, tienes que decidir qué tipo de material o color quieres para alicatar un baño, una cocina o aquella pared más protagonista de tu salón o dormitorio, pero una vez que has escogido un material, no eres consciente de que existen infinitas posibilidades para colocar las piezas que formarán parte de tu pared o suelo.
En Ammplio vamos a mostrarte cómo aportar a tus estancias diferentes estilos y diseños a partir de las distintas colocaciones de las piezas de alicatado o aplacado.
Los 7 diseños de moda para alicatados y aplacados en 2023
1. Junta corrida
Quizás sea una de las formas más comunes de colocar un alicatado o aplacado. Consiste en disponer las piezas una tras otra en línea recta, tanto en sentido horizontal como vertical, creando juntas continuas.
Este sencillo diseño transmite orden a tus estancias. La atención se fija completamente en el material y no en su composición. Aunque si quieres agregar una mayor complejidad, se pueden añadir distintos colores, texturas o incluso profundidades, creando hornacinas.
2. Matajunta
Este diseño, al igual que el anterior, ha sido un clásico en el alicatado de los hogares desde hace muchos años.
Tal y como su nombre indica, consiste en colocar las piezas alternando las distintas juntas entre las diferentes hileras, de forma que las juntas queden justo a la mitad de la hilera superior e inferior.
El matajuntas, conocido también como rompejuntas puede colocarse en horizontal o en vertical. Mientras que en la junta corrida tanto las juntas verticales como las horizontales son continuas, en este caso, una de las direcciones es continua y la otra se corta continuamente.
3. Matajunta desplazada
Se trata de una variante un poco más atrevida, puesto que la línea de piezas se desplaza hacia uno de los extremos de la pieza de la fila inferior y superior, rompiendo la simetría.
Es común encontrar matajuntas desplazadas a tercios o cuartos, pero realmente se pueden colocar a la distancia que más te guste.
En Ammplio te recomendamos que una vez que tengas el material en la obra le digas a tu alicatador o marmolista que haga varias pruebas para así poder tomar una decisión con mayor seguridad.
Este diseño crea un ambiente más desenfadado y divertido, huyendo de lo clásico y lo convencional.
También puedes encontrarte una variante dentro de esta colocación, donde una de las hileras se coloca doble cada fila complicando el diseño final.
4. Línea cruzada
La colocación de los alicatados en línea cruzada consiste en formar un cuadrado intercalando dos piezas en vertical con otro par en horizontal. Se crea entonces un efecto muy dinámico y atractivo en cualquier apartamento, convirtiendo esa pared en la protagonista de la habitación. Este tipo de colocación rompe un poco con la simetría, con lo que queda algo más desenfadada.
Hay que tener en cuenta que para formar dicho cuadrado la pieza debe ser de proporción 1:2, si no se creará un efecto diferente, también muy original. Ese tipo de colocación se puede ver continuamente en los clásicos parqués de viviendas antiguas, pero ha resurgido con fuerza en 2023 en la colocación de azulejos en baños y cocinas.
5. Espiga
Si lo que buscas es un estilo distinto y especial, el diseño de espiga es ideal para ti. Al igual que en el caso de la línea cruzada, este tipo de colocación la solemos ver en parqués o en acabados de madera, pero su uso en alicatados es cada vez más frecuente.
La espiga consiste en poner cada pieza en diagonal alternando la dirección de una con la siguiente para formar una punta o una forma de flecha. Para conseguir un diseño más complejo se puede producir la espiga colocando las piezas de dos en dos.
Este tipo de colocación suele ser más estética, con azulejos muy rectangulares, cuya proporción sea 1:4 o 1:5, pero aquellos con medidas más clásicas también se usan para crear parámetros realmente interesantes.
Actualmente, este diseño se encuentra en auge, y está continuamente desarrollándose y en experimentación. Cada día vemos nuevas variaciones, alternando el color, el material o incluso creando diferentes hileras contrapuestas.
6. Hexagonales
Las formas geométricas están muy de moda en 2023, y no solo en muebles y complementos, sino también en revestimientos. Las formas hexagonales son de las grandes favoritas
7. Una ducha hipnótica
En 2023 está muy de moda combinar dos tipos de baldosas para conseguir un efecto sencillo y moderno. Por un lado, colocar pequeños mosaicos en el suelo y por otro, las baldosas haciendo zigzag en la pared para hipnotizar.
Cuando te dicen la palabra baldosas, inmediatamente viene a tu cabeza las molestas tareas del alicatado y, por algún motivo, las alineaciones típicas con las que las colocamos. No obstante, te habrá sorprendido saber que existen muchas formas de alinearlas y que puedes crear preciosos diseños dependiendo de la manera en la que decidas hacerlo.
Estas colocaciones que acabamos de mostrarte son las que más están de moda en 2023 para azulejos y piedras naturales, por lo que cualquier alicatador o marmolista con el que decidas trabajar estará familiarizado con ellas.
Si estos diseños que has visto no son inspiración suficiente, siempre puedes aportar a tus habitaciones diferentes juegos espaciales, mezclando colores o materiales, dando más protagonismo a una de las paredes, insertando hornacinas, alicatando solo hasta una determinada altura o jugando con la iluminación.
Desde Ammplio te animamos a escoger aquel que más te haya gustado para aportar vida y estilo a todos los rincones de tu casa.
Si tienes alguna duda, contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.