Diseño de oficinas funcionales en Madrid: 5 cosas a tener en cuenta

 In Arquitectura, Interiorismo, Reforma

En los últimos tiempos, el diseño de oficinas funcionales ha ido ganando cada vez mayor importancia.

Atrás quedaron las oficinas tristes, grises y aburridas, con muebles sin personalidad y mal distribuidos. ¿No crees que es mucho más motivador trabajar en un espacio de trabajo bonito, agradable y bien organizado?

Sin duda alguna, la oficina es uno de los sitios donde más tiempo pasamos cada día. De hecho, en ocasiones, más incluso que en nuestra propia casa. Por ello, debería ser un espacio alegre, fresco y motivador donde te sientas cómodo desde el primer momento.

Por este motivo, si estás pensando en realizar una reforma para cambiar tu oficina y convertirla en más funcional, en este artículo te mostramos algunos consejos que estamos seguros de que te servirán de inspiración para conseguir un diseño de oficinas funcionales en Madrid.

Desde la elección de los muebles a la decoración de las paredes, pasando por la iluminación o la implementación de soluciones más saludables y sostenibles. De esta manera, todos podréis disfrutar de una oficina moderna y, al mismo tiempo, mejorar la imagen de la empresa.

5 consejos a tener en cuenta a la hora de diseñar oficinas funcionales en Madrid

Si tienes una oficina en Madrid y te estás planteando una reforma para cambiar su funcionalidad, lo primero que tienes que saber es que una oficina moderna nunca puede ser un sitio monótono, sino que tiene que ser un espacio acogedor donde prime la funcionalidad.

1.   Espacios diáfanos con mamparas de cristal

Hace unos años, las oficinas abiertas se convirtieron en una de las principales tendencias del momento.

No obstante, según el estudio anual “Cigna Well-Being 360”, se ha demostrado que cuando los trabajadores comparten el mismo lugar de trabajo, pueden tener dificultades para concentrarse, haciendo que los niveles de productividad disminuyan considerablemente.

Entonces, ¿es mejor apostar por una oficina cerrada con despachos? No. Se puede combinar lo mejor de los dos mundos. Las cristaleras son la solución perfecta de diseño ideal para compartimentar el espacio, puesto que dejan pasar la luz y producen una mayor sensación de amplitud.

Así pues, se crea un ambiente donde es posible disfrutar de espacios diáfanos pero con separaciones entre sí, aportando la sensación de una oficina abierta pero favoreciendo la concentración y la productividad de los empleados.

Ofrecen, además, un mayor nivel de privacidad cuando las mamparas se encuentran insonorizadas.

Además, en cuestiones de diseño, la combinación de acero o hierro con cristal es una elección ideal, puesto que permiten dividir el espacio para que cada empleado cuente con su propio puesto de trabajo, pero sin recargarlo en exceso.

2.   Diseño de oficinas “biofílico”

La revolución de lo biológico, lo eco y lo natural también es una de las tendencias que ha llegado a las oficinas modernas. La tecnología es una herramienta imprescindible dentro del día a día de las empresas, pero es fundamental no olvidarse de la naturaleza.

Es evidente que las plantas favorecen el bienestar y hacen que la jornada laboral sea más llevadera, ayudando a mejorar la calidad del trabajo, puesto que permite conectar con la naturaleza en un mundo cada vez más urbanita. Por ello, en los últimos tiempos se ha transformado en un elemento crucial en el diseño de las oficinas funcionales.

Nos referimos principalmente a los jardines verticales y a las plantas que pueden colocarse en cualquier sitio, aportando calidez y frescor a la estancia. Pero, además, renuevan el aire y dejan una fragancia mucho más natural.

Algunas de las mejores plantas para decorar espacios de trabajo son los potos, los cactus, las monsteras y las sansevieras. Aunque depende mucho de si tienes tiempo para cuidarlas.

3.   Iluminación original con luces LED

Toda oficina moderna que se precie tiene que contar con luces LED, tanto para la iluminación principal como para dar un toque de originalidad al diseño. Este tipo de luz, además de consumir mucho menos, es muy fácil de instalar y de ocultar, por lo que es una maravillosa alternativa para la decoración.

Pero, además, la luz natural juega un papel fundamental en las oficinas modernas, a través de los grandes ventanales de cristal que aportan sensación de amplitud, equilibrio y tranquilidad. Combinándose con paredes y techos en color blanco o tonos neutros para multiplicar el grado de iluminación.

Ahora bien, si estás interesado en conocer cómo ganar más luz natural, no te pierdas el siguiente artículo: “Cómo ganar luz natural: 7 claves”. 

4.   Crea espacios multifuncionales y colaborativos

Una característica imprescindible de las oficinas modernas es que la jornada laboral de los empleados es mucho más dinámica que hace unos años. Ya no pasan 8 horas sentados frente a los ordenadores en sus puestos de trabajo, sino que cada trabajador y cada equipo se interrelacionan y colabora con el resto.

Por ello, es necesario contar con espacios diáfanos en este tipo de entorno de trabajo. Pero estos al mismo tiempo deben ser multifuncionales y adaptarse a las nuevas necesidades de las empresas.

Se trata de crear oficinas sin límites donde puedan encontrar inspiración y organizar la jornada como más convenga, ya sea trabajando solo, en pequeños o en grandes grupos.

En este aspecto, las separaciones móviles son la solución perfecta para crear un tipo de espacio distinto para cada necesidad, pero con la posibilidad de adaptarlo para cada ocasión.

5.   Mobiliario de oficina minimalista y ergonómico

En los últimos tiempos, el mobiliario de estilo minimalista con líneas rectas se ha transformado en una de las tendencias imperantes en cualquier oficina moderna. Sillas, escritorios y elementos sencillos, sin grandes ornamentos y que apuestan principalmente por la ergonomía y la funcionalidad, haciendo que la estancia sea un lugar relajado, ordenado y agradable a la vista.

Pero también, dentro del afán por crear interiores amplios, se apuesta solamente por incluir el mobiliario indispensable para evitar saturar visualmente el espacio. Incluyendo casi siempre materiales ligeros como la madera o el cristal.

La elección de una buena mesa es imprescindible para crear un lugar de trabajo agradable. Es fundamental que la mesa se adapte perfectamente a cada empleado y al trabajo que tiene que llevar a cabo. Además, es muy importante que encaje perfectamente con las medidas del espacio disponible.

En el caso de la silla, lo que se busca es ante todo la comodidad, puesto que en ellas se pasa mucho tiempo trabajando. En el mercado podemos encontrar diseños modernos y originales pero nada cómodos.

En este aspecto, es fundamental apostar por modelos ergonómicos, que faciliten la postura y que ofrezcan un apoyo óptimo para la espalda. De esta manera, se favorece un mejor rendimiento y se cuida la salud de los trabajadores. 

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para saber cómo debes transformar tu oficina a una más funcional.

Si estás pensando en reformar tu oficina de Madrid puedes contactar con nosotros. Desde Ammplio te ayudamos en todo lo que necesites.

Dejar un comentario

cerramiento de terrazareforma para cambiar el uso de un local a vivienda en Madrid

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar