Contratar una empresa de rehabilitación de edificios: cómo acertar al hacerlo
Hoy en día, encontramos en el mercado muchísimas empresas que ofrecen servicios de rehabilitación de edificios en Madrid o en el resto de España. Saber cuál escoger no es un trabajo fácil, puesto que el éxito del proyecto dependerá de la calidad del trabajo que la empresa de rehabilitación de fachadas y edificios sea capaz de hacer.
Por este motivo, desde Ammplio vamos a mostrarte los aspectos más importantes a valorar a la hora de contratar una empresa de rehabilitación de edificios.
10 aspectos a tener en cuenta para contratar una empresa de rehabilitación de edificios
A continuación te mostramos las claves a tener en cuenta para contratar una empresa de rehabilitación de edificios.
1. Planifica las necesidades del trabajo
Lo primero que debes hacer es resumir con detalle las necesidades del proyecto. Con los trabajos claros será más sencilla la tarea de buscar una empresa de rehabilitación de edificios.
Con esta planificación sabrás qué peso tiene cada trabajo que conforma el proyecto y podrás decidir mejor.
Por ejemplo, si hay que rehabilitar la fachada de un edificio podrás centrarte en localizar empresas de rehabilitación de fachadas puesto que estarán especializadas en este tipo de trabajos.
2. Busca recomendaciones cercanas
Si la necesidad existente es la rehabilitación de una fachada de un edificio, probablemente algún bloque colindante ha pasado o está pasando por la misma situación, el presidente de la comunidad de propietarios habrá buscado alguna empresa especializada en la remodelación de fachadas y te podrán recomendar sobre el proyecto, los precios o incluso sobre cómo han realizado el trabajo si ya lo han llevado a cabo la empresa de construcción que contrataron.
Es aconsejable que te informes de todo este proceso porque seguramente con él te ahorres posibles errores y te facilites el camino.
3. Consulta proyectos realizados anteriormente
La mejor forma de conocer a una empresa es por sus trabajos.
Los proyectos realizados por una constructora con anterioridad podrán mostrar de qué tipo de empresa se trata, una pequeña constructora o una empresa grande, el tipo de trabajo que han hecho, si han involucrado mano de obra de construcción de distintas especialidades en el proyecto, los plazos en los que han terminado… Te darán una ligera idea del tipo de profesionales que estás valorando.
4. Opiniones de constructoras de otros clientes
La mayoría de las empresas actualmente tienen redes sociales o páginas webs. Muchos clientes comparten sus experiencias en esas páginas para que otros usuarios las puedan ver y les resulte de utilidad, tanto opiniones positivas como negativas de los trabajos contratados. Revisa estas páginas de aquellas empresas de rehabilitación que estés considerando.
5. Localización de la empresa
La sede de la empresa es importante a la hora de que se encuentre cerca fundamentalmente por una cuestión, el ahorro de costes. Al encontrarse en la misma localidad o ciudad siempre será más rápida la ejecución de la obra.
¿Estás interesado en la rehabilitación de la fachada de tu edificio? Si es así, este artículo es perfecto para ti: “Rehabilitación de fachadas: ¿Qué se necesita? ¿Cada cuánto tiempo ha de hacerse?”
6. Atención al cliente
Valora desde el primer momento que te pongas en contacto con la empresa de rehabilitación de edificios o constructora el tiempo que tardan en atender tu consulta.
Si su respuesta se demora, esta empresa no tendrá cultura de atención al cliente, y puede ser un reflejo de su forma de trabajar en la obra.
Por el contrario, si te dan una respuesta rápida y buena, transmiten interés por el cliente y, probablemente te acompañen en todas las fases del trabajo para finalizar el proyecto con éxito, puede ser un buen punto a favor.
7. Trayectoria de la empresa
Conoce todos los aspectos de la empresa de rehabilitación como sus años de experiencia, su solvencia, si cuentan con mano de obra de construcción experimentada propia o si subcontratan constructoras con las que colaboren para trabajos específicos.
Te acercará a conocer si están cualificados para realizar el proyecto.
8. Financiación
Las obras de remodelación o rehabilitación de edificios y fachadas suelen tener un alto coste de ejecución y es importante conocer si la empresa, que finalmente haga el proyecto, cuenta con una solución adaptada de financiación o plan de cuotas para el pago del importe total.
Si vas a remodelar la fachada de tu edificio, en la siguiente entrada del blog, te mostramos una guía para saber qué pasos tienes que seguir para conseguirlo: “¿Qué necesito para renovar la fachada de un edificio? Guía práctica”
9. Comparar presupuestos
Para saber si el precio que te están presupuestando es alto, bajo o si está en una línea adecuada de coste, es fundamental solicitar al menos tres propuestas en total.
Compara el tipo de trabajo, los materiales presupuestados, los servicios extras que te puedan ofertar y valora las ventajas de cada opción.
10. Licencias de obra
Asegúrate que la empresa de rehabilitación y construcción se encarga de solicitar cualquier permiso necesario para la ejecución de la obra que vais a llevar a cabo.
Estos son los aspectos clave principales, pero hay otros secundarios igual de importantes a tener en cuenta, entre los que destacan:
- Seguridad y protección: la empresa debe asegurar que se sigan todas las normas de seguridad y protección para el personal y los residentes del edificio. Esto incluye medidas de seguridad durante la obra, como cercados y señalización.
- Calidad de los materiales: la empresa de rehabilitación debe garantizar la calidad de los materiales usados en la obra. Por ello, asegúrate de que se utilicen materiales de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente.
- Sostenibilidad y eficiencia energética: asegúrate de que la constructora tiene experiencia en la rehabilitación energética y pueda aportar soluciones sostenibles y eficientes para el bloque.
- Servicio posventa: es imprescindible que te asegures de que la empresa ofrece un servicio posventa y de mantenimiento para el edificio una vez que la obra esté finalizada.
Con estos sencillos puntos podrás estar tranquilo en la elección de una empresa de rehabilitación de edificios.
En Ammplio estamos especializados en trabajos de rehabilitación de edificios y ofrecemos mano de obra especializada para trabajos de construcción. Si quieres solicitar cualquier información adicional para tu proyecto, puedes ponerte en contacto con nosotros.