Cómo construir una casa por tu cuenta en Madrid
La idea de construir casa por tu cuenta en Madrid no es tan poco común como crees. Si requiere más esfuerzo, imaginación y recursos, pero es perfectamente posible si conoces los procedimientos, permisos y requisitos necesarios.
En este sentido, hay muchas cosas que deberás buscar, en especial si no eres arquitecto, pero si cuentas con una nueva parcela o un terreno perfecto y deseas diseñar el hogar de tus sueños, bien vale la pena.
En este artículo encontrarás la información necesaria para convertirte en promotor y saber cómo construir una casa desde el principio.
¿Qué es un autopromotor de vivienda?
Lo primero que necesitas saber es que todo proyecto de construcción de vivienda necesita un promotor, es decir, una persona que impulsa, diseña, crea, financia y se encarga del proyecto. Y regularmente las empresas de construcción o bienes raíces son las promotoras que se encargan de que el proyecto sea finalizado con éxito.
Para construir una casa sin promotora, tú debes convertirte en el promotor de la construcción. A esto se le conoce como un autopromotor inmobiliario, que es el encargado de promover las labores de edificación de una vivienda para uso propio.
Requisitos y permisos para construir una casa sin promotora
Lo primero que debes saber antes de pensar en construir casa en Madrid es que requerirás una serie de permisos antes, durante y después de la construcción. Estos son algunos de ellos:
Antes de la construcción:
- Escritura legal del terreno
- Proyecto aprobado y visado por un arquitecto
- Licencia urbanística
- Estudios geotécnicos
- Licencia de obras.
Durante la construcción:
- Planos visados del proyecto
- Acta de replanteo
- Seguimiento de obras
Al finalizar la construcción:
- Certificado de culminación de obra
- Acta de recepción
- Licencia de primera ocupación
- Escritura de la declarada como nueva obra
- Alta en el suministro de luz
- Registro formal del inmueble
Pasos para construir tu propia casa en Madrid
Luego de conseguir los permisos para construir una casa en Madrid, será necesario que planifiques detalladamente su construcción. En algunos de los pasos puede ser que necesites más ayuda que en otros, sin embargo, este es un esquema básico de lo que debes hacer:
1. Buscar un terreno adecuado para la construcción
Lo primero que debes tener en mente al buscar el solar donde deseas construir una casa en Madrid, es que cuente con las condiciones necesarias para sostener el tipo de obra que deseas iniciar.
Debes revisar sus condiciones no solo en términos económicos, sino que cumpla con las normativas y estado esencial del suelo para que puedas levantar una edificación.
2. Contratar arquitectos o técnicos expertos para formular el proyecto
En este paso, si no eres arquitecto, necesitarás a uno para que te ayude en la formulación del proyecto que debe contar con los planos visados. El diseño de la casa será muy personal y dependerá mucho de ti, pero su estilo no debe solo ofrecer un buen aspecto estético, sino responder en términos de eficiencia energética, buen confort climático y seguridad estructural.
3. Iniciar las labores de construcción
Una vez finalizado y aprobado el proyecto es hora de empezar a construir. Para este particular sería bueno que contaras con mano de obra experta, los mejores materiales de construcción dispuestos para la obra y una cantidad de tiempo considerable para dedicársela al proyecto.
En Ammplio contamos con una amplia experiencia en el área de asesorías para que cualquier autopromotor pueda construir una casa en Madrid con las mejores condiciones. Nos encargaremos de todo, adaptando tu nuevo hogar a tus exigencias y el estilo de vida que deseas.