Civut 2020: cómo se solicita en la Comunidad de Madrid
El CIVUT o Certificado de Idoneidad de Vivienda de Uso Turístico es un requisito obligatorio para este tipo de viviendas en Madrid. Se trata de un certificado de idoneidad que se aprobó en el Decreto 79/2014 y que regula los Apartamentos Turísticos y las Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad de Madrid.
Sin embargo, antes de saber cómo se solicita el CIVUT, debes tener en cuenta también la nueva normativa 2021 propuesta por el Ayuntamiento.
[ACTUALIZACIÓN 2021]: Requisitos a tener en cuenta para una VUT
Preservar el uso residencial del centro de la Comunidad de Madrid se ha vuelto una necesidad para los distintos gobiernos que han ido pasando por el Ayuntamiento.
Ya lo intentó Manuela Carmena con el inicio del Plan Especial de Hospedaje (PEH). Ahora, Martínez-Almeida ha modificado la normativa para intentar realizar un plan híbrido que guste tanto a residentes como propietarios de VUT.
A las trabas ya existentes, se le suman nuevas con la actualización de las normativas en Viviendas de Uso Turístico 2021. Ahora las VUT se limitan a estar única y exclusivamente en bajos y primeras plantas siempre que no haya vecinos debajo.
Sin embargo, no todo es sumarle dificultades. El área encargada de la gestión, la de Desarrollo Urbano, ha podido eliminar del plan urbanístico la de tener un acceso independiente a la vivienda. Esto, según datos del propio Ayuntamiento, suponía que el 98% de los pisos turísticos fueran ilegales.
Ahí puedes seguir informándote sobre la nueva normativa del Ayuntamiento, que no se pondrá en práctica hasta mínimo el año que viene. Pero que tendrás que tener en cuenta si quieres destinar tu segunda residencia al uso turístico.
Cómo se solicita Civut 2020 en Madrid
No cabe duda de que el auge de los pisos de uso turístico es una realidad. Los usuarios cada vez los eligen más y encontramos muchas opciones disponibles, bien ubicados y de todo tipo de precios; a modo de alternativa frente a los hoteles.
El pasado mes de abril de 2019 se modificó el real decreto para incluir los apartamentos y las viviendas de uso turístico, así como sus características y requisitos. Para tener este certificado, es necesario cumplir con lo siguiente:
- Calefacción y suministro de agua fría y caliente.
- Una ventilación directa al anterior o a un patio no cubierto.
- Extintor manual a no más de 15 metros de la puerta de salida.
- Señalización básica de emergencia que indique la puerta de salida.
- Plano de evacuación del edificio en un lugar visible.
Asimismo, también se deben cumplir con los requisitos relativos a la distribución, mobiliario u ocupación, entre otros. Y deberá estar a disposición de los usuarios.
Pero, ¿cómo conseguirlo? Este certificado no es un mero trámite que puedas hacer tú mismo, sino que necesitas la figura de un arquitecto.
Es un procedimiento administrativo que garantiza que se cumplen unos ciertos requisitos legales para poder alquilar tu vivienda como piso turístico. Por ello, el CIVUT debe redactarlo un arquitecto o bien un técnico competente.
¡Consíguelo con Ammplio!
Si quieres tener tu apartamento de uso turístico legal en Madrid desde 2019, te hace falta el CIVUT. Para conseguirlo, necesitas que un técnico visite tu vivienda y garantice que cumple con los requisitos del artículo 17 del Decreto. Si todo va bien, se emitirá en certificado para que puedas tener legal tu vivienda de uso turístico en Madrid.
¿Por qué nosotros? Ya hemos realizado el alta de más de 500 viviendas de uso turístico en Madrid. Tenemos experiencia y conocemos la normativa, por lo que podremos tramitar el certificado rápido y con 100% de éxito.
Además, tenemos unos precios accesibles para que no tengas que preocuparte por nada, porque podrás dejarlo todo en nuestras manos y quedarte tranquilo. Somos cien por cien transparente y te aseguramos que quedarás satisfecho.