Cerramiento de terrazas en Madrid ¿Necesito licencia?
Antes de cerrar una terraza en Madrid, es importante que conozcas la Normativa para saber si es posible o si se necesita algún tipo de licencia. A continuación te contamos si es necesaria licencia para el cerramiento de terrazas en Madrid y cómo se lleva a cabo el procedimiento en estos casos.
Licencia para el cerramiento de terrazas en Madrid
Si tienes una terraza y te planeas cerrarla, antes de nada debes informarte en el Ayuntamiento al que pertenece tu vivienda. Ten en cuenta que con el cerramiento se aumenta la superficie construida de una vivienda, por lo que sería considerada como una obra que necesita una licencia administrativa.
En el caso de que en el Ayuntamiento te digan que puedes hacerlo, lo siguiente será pedir permiso a la Comunidad de Vecinos. Los vecinos son los que tienen la última palabra sobre si puedes o no hacerlo. Esto es debido a que las terrazas son consideradas elementos comunes de la Comunidad de vecinos pero de uso privado.
Por tanto, cualquier obra realizada en una terraza privada pero dentro de una Comunidad de vecinos, deberá hacerse con el permiso de la la misma. Para ello, deberás proponerlo en una Junta de Propietarios y las ⅗ partes deben estar de acuerdo. Es decir, que la mayoría de las partes digan que sí.
En el caso de que otros vecinos ya hayan realizado cerramientos en sus terrazas y en la junta salga que no, se podrá entender que existe un consentimiento tácito para hacerlo. Es lo que establece el Tribunal Supremo en la Sentencia de 26 de Noviembre de 2010 en Madrid.
Antes de hacer obras, solicita la licencia y ten la aprobación de los vecinos
Si quieres realizar un cerramiento de terrazas en Madrid, antes de nada debes asegurarte de que cumple con la normativa vigente. Por lo que, como te decimos, deberás ir al Ayuntamiento a solicitar la licencia por si hiciera falta y pedir la aprobación de tus vecinos en una junta.
Si todo sale adelante, lo siguiente será contratar los servicios de una empresa de cerramientos de terraza en Madrid. Verás que hay muchas opciones disponibles, como los cerramientos de aluminio o con cortinas de cristal; por lo que deberás elegir una opción que más se ajuste a lo que buscas.
Realmente, es un proceso rápido. Pero antes de actuar, simplemente acuérdate de consultarlo con el Ayuntamiento y con los vecinos para que todo salga bien. De esta forma no tendrás porqué preocuparte.
Si tienes una terraza o un balcón en casa. ¡Estás de enhorabuena!. Sobre todo porque estamos a punto de contarte algunos buenos trucos con los que conseguirás aprovechar al máximo la terraza o el balcón de tu casa.
Tips para aprovechar la terraza o el balcón de casa
Tener una terraza o un balcón en casa es todo un tesoro, no sólo porque es una maravilla el hecho de tener un espacio extra para disfrutar, sino porque le da mucha vitalidad a la vivienda además de darle un valora añadido, dependiendo del tamaño de la misma y si además está bien amueblada y decorada, ¡son puntos que gana!
Pero, ¿qué consideraciones hay que tener en cuenta para hacer una buena remodelación de la terraza/balcón? Puedes amplificarlo más y que sea más cómodo y bonito, con estos consejos:
- Luces: ¿por qué no lo decoras con luces? Lo cierto, es que este tipo de soluciones dan muy buenas sensaciones, tanto al que disfruta de la terraza como quien lo ve, porque no solo se ve muy bonito, sino que relaja mucho. Así que, en las noches de verano súmate a las guirnaldas.
- Pufs: una solución cómoda, práctica y económica para estos espacios pasa por añadir pufs. Además, son fácilmente apilables y puedes crear una sensación muy buena. Ideal para estar relajado o reunir a los amigos.
- Plantas: el toque vegetal y de naturaleza que aportan las plantas tampoco puede faltar en una terraza o balcón ideales. Las hay fáciles de cuidar y pensadas para estos espacios.
- Velas: para crear ambiente, las velas son totalmente imprescindibles. Las puedes comprar con olor o sin olor, como prefieras. También más grandes o pequeñas, incluso LED si prefieres no tener que preocuparte por la llama.
- Mesa: por supuesto no puede faltar una mesa para comer, apoyar las bebidas… es todo un lujo el tener este tipo de soluciones para exprimir al máximo la terraza de tu vivienda.
- Sofá: si tienes sitio, ¿por qué no incorporar un sofá? Asegúrate de que las fundas son lavables y que no les pasa nada por estar fuera. En ese caso, también puedes poner un parasol o sombrilla para proteger.
- Barbacoa: dependiendo del sitio que tengas y de si está permitido, una barbacoa es uno de los elementos más top para que tu terraza o balcón sea espectacular. Así podrás preparar platos exquisitos a las brasas.
- Accesorios con mucho colorido: por último, equípate de esas pequeñas cosas que tampoco pueden faltar en estas estancias. Unos cómodos cojines con mucho colorido, portavelas, cenicero si hay fumadores, preciosas macetas, una alfombra de yute… ¡todo lo que necesites!
Recuerda que una terraza bien aprovechada, le da ese toque especial a nuestro hogar, y si es una vivienda para alquilar, ¡resultará más atractiva!
Esperamos que estos tips te ayuden a transformar tu estancia o balcón y que sea todavía más espectacular de lo que en un principio ha sido. ¿Quieres que te ayudemos a hacerlo posible!