Casas prefabricadas: proyecto, pasos y licencias a tener
Existen numerosos tipos de casas: chalets, adosados, bajos, viviendas únicas, dúplex, etc. En esta lista también debemos añadir las casas prefabricadas. Pero, ¿qué son? No te preocupes, te contamos todo lo que tienes que saber de ellas.
¿Qué son las casas prefabricadas?
Las casas prefabricadas son viviendas dotadas de todas las partes de una casa normal. El único cambio es que su construcción se produce en una fábrica antes de la obra de instalación. En otras palabras, ya vienen construidas de serie.
Para quien piense que estas casas no son seguras es completamente falso. Son iguales que las construcciones de ladrillo y cemento. La única diferencia es el coste y el tiempo en el que se instale.
Licencias de las casas prefabricadas
En España no existe una legislación muy clara respecto a las casas prefabricadas. Sin embargo, si cuenta con matices. En los artículos 334 y 335 del Código Civil se habla sobre la distinción entre bienes muebles y bienes inmuebles.
Los bienes inmuebles son aquellos que están cimentados al suelo y los bienes muebles son los que se pueden transportar de un lado a otro.
Eso es lo primero que debes saber sobre tu vivienda para obtener unos permisos u otros. Si tu casa prefabricada va a estar enganchada al suelo de cualquier forma, deberás seguir los procesos de una vivienda normal. Es decir, deberás cumplir los requisitos de la Ley de Edificios y seguir el Código Técnico de Edificación.
Además, este tipo de inmuebles deberá llevar también un proyecto firmado por un arquitecto, a pesar de no haberla construido desde un principio y solo podrá estar sobre suelo urbanizable.
Si tu vivienda es un bien mueble te evitarás todos esos papeleos. A efectos legales, tu casa es como si fuera un coche. Necesita licencias referidas a la ubicación pero no nada de obras.
Pasos para tener una casa prefabricada
Una vez determinado cómo será la vivienda, si bien inmueble o bien mueble, los pasos comunes son más sencillos:
- Estudios previos. Antes de llevar a cabo la edificación, hay que hacer dos estudios. Uno es tipográfico para conocer cómo es la parcela donde se pondrá la casa prefabricada, y el otro es geotécnico. Este último sirve para que el diseño se ajuste al terreno escogido.
- Terreno de construcción. Debes hacerte con una parcela de suelo urbano, es decir, suelo que esté incluido en el Plan Urbanístico de tu ciudad. Debe tener todos los permisos para poder edificar en él. Dependiendo del plan de tu ciudad, la estructura tendrá unas condiciones específicas. Así, tiene que venir la altura máxima de la vivienda y los metros en los que se puede edificar.
- Acometida y suministros. El suelo en el que se vaya a edificar debe tener una red de abastecimientos de agua y eléctricos. Hay que darlos de alta en el ayuntamiento de la ciudad.
- Permiso de obra. En este tipo de casas no es necesario un permiso de obra aunque sí una licencia urbanística.
- Impuestos a pagar. Son 4 impuestos los que se deben pagar antes de implantar una casa prefabricada. Están el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) que su coste suele ser el 4% del dinero final; el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que supone el 1,5%; el IVA, que es del 10%; y el Organismo de Control Técnico (OCT).
- Registro de la propiedad. Necesario para que quede en el registro de España.
- Cédula de habitabilidad y licencia de primera ocupación. La cédula de habitabilidad legitima los permisos y el proyecto en sí para usarlo como vivienda. Por otro lado, la licencia de ocupación debe hacerse cuando la casa esté ya terminada.
Por último, pero no menos importante, ya solo queda disfrutar de la vivienda escogida. Durante todos estos procesos, también tendrás que escoger materiales y disposición de tu nueva casa.
Aun todos estos pasos a seguir, obtener una casa prefabricada es mucho más sencillo de lo que parece.
Y a ti, ¿te gustan las casas prefabricadas? Si tienes alguna idea pero no sabes cómo llevarla a cabo solo tienes que ponerte en contacto con nosotros para darte la información que necesites.
En Ammplio queremos que la casa de tus sueños esté a tu alcance.