sate MADRID

Proyecto de rehabilitación de fachadas y sistema SATE

La necesidad de solucionar los problemas provocados por la conservación de la fachada y de aumentar el aislamiento térmico, son los motivos principales para realizar una obra de rehabilitación o un proyecto de reparación de fachadas.

Muchas comunidades de propietarios también buscan adelantarse al inevitable desgaste de los elementos de las fachadas y  renovar el aspecto de sus inmuebles, revalorizando así el precio de venta o alquiler de sus propiedades. De manera adicional, la incorporación de sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE) mejora sustancialmente el ahorro energético y salubridad del edificio.

¿Qué es el SATE y la rehabilitación de fachadas?

La denominación SATE corresponde a Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior  haciendo referencia al sistema utilizado para aislar térmica y acústicamente una fachada por la cara externa. Este sistema cuenta con grandes ventajas desde el punto de vista del ahorro energético, medioambiental y de confort, por lo que es un sistema muy utilizado tanto en rehabilitación de edificios.

Se trata de actuar en la envolvente del edificio para protegerse del frio y del calor exterior a la vez que se ahorra energía reduciendo la demanda energética de nuestro edificio.

La fachada SATE consiste en colocar un material aislante adherido al muro habitualmente por fijación mixta mediante adhesivo y fijación mecánica. El sistema SATE en fachada evita la aparición de puentes térmicos en el edificio, por lo que la inercia térmica del edificio mejora, y en consecuencia también mejora la habitabilidad y el confort térmico dentro del edificio. Aislar térmicamente la fachada por el exterior mejora el ahorro económico y energético, ya que se reducen las pérdidas de energía que se producen a través de la fachada del edificio.

¿Por qué contar con Ammplio Arquitectos para tu proyecto de restauración de fachada?

En nuestro estudio te garantizamos el éxito de la rehabilitación de la fachada. Nos ocupamos del cumpliento de toda la normativa y conocemos por anticipado aquellos problemas que puedan aparecer. Por esta misma razón vamos a explicarte todo el procedimiento a seguir, de manera clara y transparente desde el principio para que lo puedas valorar bien.

Nuestros precios son cerrados e incluyen el procedimiento completo para que sepas todos los pasos necesarios y los gastos que vas a tener por adelantado. Además, como nos gusta la transparencia, nuestro presupuesto de rehabilitación de fachada va desglosado y podrás reconfigurarlo o quitar y poner partidas si lo consideras necesario o ya las tienes hechas.

¿Cuándo es necesario rehabilitar una fachada?

La fachada es una de las partes más importantes de una construcción. Por esta razón es esencial hacer este tipo de reparaciones de forma periódica con el fin de garantizar un mantenimiento adecuado.

 A pesar de esto la gran mayoría de los propietarios de edificios solamente realizan esta tarea cuando se presenta algún inconveniente. Por eso es importante estar atentos a la aparición de posibles daños ya que, si no se actúa rápido, pueden dar lugar a problemas estructurales importantes.

Algunos de los motivos más frecuentes que acaban derivando en una restauración de fachada son:

Humedad. Muy frecuente. Pueden aparecer no solo en la parte exterior de la fachada, sino también en el interior de los edificios. Se provocan generalmente por fisuras o grietas pequeñas en la fachada, por puentes térmicos no resueltos en las ventanas o bien por el deterioro de los materiales de construcción.

Eflorescencias. Se refiere a ciertas manchas de color blanco que suelen aparecer sobre las paredes y que además, dejan una superficie rugosa y escamada. Por lo general estas manchas son provocadas por el uso de algunos materiales demasiado porosos y también por una humedad más alta de lo debido. Si no se les aplica el tratamiento adecuado para prevenirlas o eliminarlas lo más rápido posible entonces podrían dañar de forma considerable el soporte.

Contaminación. Puede llegar a crear una gran variedad de inconvenientes en la parte estética de la fachada. Lo que encontramos de forma frecuente son partículas de polvo sobre la superficie, manchas con tonalidades oscuras o manchas provocadas por el agua de lluvia en los materiales.

Desconchamiento. El viento, el impacto de lluvia y granizo, además de la humedad y la diferencia de temperatura durante el día o el año, causan que la pintura de las fachadas empiecen a desprenderse aún estando sobre la superficie. Esto va pasando poco a poco y si no se corrige a tiempo, el desconchamiento provocará daños antiestéticos en la fachada.

Aislamiento inadecuado. Cuando llega la temporada de verano o la de invierno, tanto el calor como el frío pueden provocar un aislamiento de fachada poco eficiente. Esto suele ser muy frecuente en edificios que tienen más de 20 años.

¿Cuál es el procedimiento para un proyecto de reparación de fachada y qué incluye la rehabilitación SATE?

RECUERDA QUE, EN  LOS SERVICIOS DE AMMPLIO ARQUITECTOS, TODOS LOS TRÁMITES ESTÁN INCLUÍDOS HASTA LA FINALIZACIÓN DEL PROYECTO. SOMOS TRANSPARENTES DESDE EL PRINCIPIO PARA QUE CONOZCAS TODOS LOS PASOS NECESARIOS Y SU PRECIO

1  Estudio de viabilidad:

  • Toma de datos del local y levantamiento de planos del estado previo
  • Consulta en el servicio de información urbanísitca del distrito correspondiente de condiciones particulares

2  Proyecto básico y de ejecución

  • Estudio de diversas opciones de diseño de la fachada
  • Plano de emplazamiento y ubicación
  • Alzados y Secciones, incluyendo un estudio estético de la solución.
  • Memoria descriptiva y técnica incluyendo:
    • Estado actual de las fachadas (composición, carpinterías existentes, unidades exteriores de climatización, cerramientos de terrazas, rejas, toldos…)
    • Estado  de las fachadas tras la intervención, definiendo diseño, sistemas, tipos de placas de aislamiento, materiales de consolidación y refuerzo, disposición de anclajes, colores…
    • Disposición y reubicación de elementos existentes  integrados en el diseño junto con los sistemas generales (gas, alumbrado, telefonía…)
    • Certificados de calificación energética del estado actual y del reformado, aportando fichas técnicas.
  • Justificación de normativa aplicable. En caso de optar a subvenciones o  ayudas públicas para la rehabilitación energética de edificios, se tendrán en cuenta los requisitos y parámetros establecidos en sus bases y se incluirá su justificación.
  • Pliego general y Particular
  • Mediciones y Presupuesto de rehabilitación de fachada
  • Gestión de residuos
  • Normas de uso y conservación

3  Estudio básico de Seguridad y Salud

4  Coordinación de Seguridad y Salud

5  Dirección facultativa de las obras

  • Dirección y supervisión de obra conforme a proyecto y normativa

6  Fin de obra

  • Redacción del certificado final de obra, visado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid

¿Cuál es el precio de un proyecto de reparación de fachadas?

LOS HONORARIOS PARA REALIZAR EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE FACHADA SON:

* Tarifa para edificaciones de hasta 150 m2.
* Coste de visado no incluido. IVA 21% no incluido. Tasas urbanísticas por prestación de servicios, ICIO, fianza de residuos, etc. no incluidos. Te informaremos de su importe antes de comenzar.
¿Quieres un presupuesto de rehabilitación de fachada?

Escríbenos y cuentanos los detalles de tu edificio

    He leído y acepto la política de privacidad y el aviso legal.

    Servicios relacionados
    Instalación ascensorproyecto cubierta edificio

    Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Cerrar