Certificado de idoneidad para vivienda de uso turístico o CIVUT
330€
El certificado de idoneidad más completo y adaptado a la nueva normativa.
¿Tienes una obra sin licencia y quieres tramitar la prescripción? En Ammplio Arquitectos sabemos tramitamos la prescripción de tus obras ejecutadas.
La licencia de obras le sirve a cada Ayuntamiento para verificar el cumplimiento de la normativa vigente aplicable a una obra ejecutada. En el acto de otorgamiento de la licencia de obras, se determinarán los plazos, que normalmente están entre los seis meses y los tres años, desde la fecha en la que se otorgó, sin poder interrumpirse las obras por tiempo superior a seis meses.
En el caso de no haber seguido los pasos necesarios y que la obra sea irregular, será necesario legalizarla como obra sin licencia.
La «prescripción de obras» se refiere a un mecanismo legal que permite regularizar construcciones o edificaciones que han sido realizadas sin contar con la licencia urbanística requerida. En otras palabras, es una forma de legalizar obras que inicialmente se llevaron a cabo de manera ilegal o sin los permisos pertinentes, incluso si pasado un plazo -generalmente de 4 años- aquellas obras no fueran conforme a normativa urbanística pero no supusieran una infracción grave. Por lo general, se requiere arquitecto experto para dar fe del estado actual y redactar la documentación necesaria.
Ammplio es un estudio especializado en trámites y procedimientos en materia de urbanismo. Nuestro equipo de arquitectos y abogados estará dispuesto a asesorarte y acompañarte durante el trámite de «Prescripción de Obra» valorando tu situación particular.
Es esencial regularizar la situación para evitar problemas legales y asegurar que la obra cumpla con las normativas locales y nacionales. Realizar una obra sin licencia podría llevar a sanciones e incluso la restitución y demolición de la obra.
Para conseguir la prescripción de obras sin licencia en España, se deben cumplir ciertos requisitos, además de un procedimiento establecido por la legislación local o autonómica, ya que la competencia en materia de urbanismo puede variar dependiendo de la región.
Estos son algunos de los pasos generales que seguimos para conseguir una prescripción de obra (hay que tener en cuenta que pueden variar según la ubicación y la normativa específica de cada municipio o comunidad autónoma):
1 Identificar el caso:
2 Computar plazo de prescripción:
3 Hacer solicitud a la administración competente:
4 Aportar documentación:
5 Estudio y resolución:
6 Pagar tasas y/o sanciones:
Cada caso es evaluado individualmente, y la legalización está sujeta al cumplimiento estricto de los requisitos legales establecidos.
Los honorarios de este procedimiento varían en función de cada caso. Esta es nuestra tarifa para la prescripción de una obra de pequeño alcance:
Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.