Civut Vivienda Turística Interior

Certificado de idoneidad para vivienda de uso turístico o CIVUT

Si quieres alquilar tu vivienda vacacional como piso turístico es necesario legalizar la vivienda turística y asegurarse de que cumple con la normativa actual sobre alojamiento vacacional. Para dar de alta tu vivienda en la Comunidad de Madrid, desde 2019 es necesario obtener el certificado de idoneidad de Vivienda de uso turístico o CIVUT. Se trata de un documento redactado por un técnico acreditado que incluye los planos de evacuación de la vivienda y el edificio, medidas de seguridad e información sobre las instalaciones, así como mediciones detalladas de la vivienda y los huecos de ventilación.

En Ammplio estamos especializados en el sector turístico y podemos ofrecerte todas las garantías para obtener tu certificado vacacional con rapidez y confianza.

¿Qué es el CIVUT?

Es el certificado que la Comunidad de Madrid exige a los propietarios de pisos turísticos que quieran legalizar su apartamento. Con este certificado, un técnico acredita que la vivienda cumple con los requisitos establecidos en el artículo 17 bis de la modificación del Decreto 79/2014, de 10 de julio, por el que se regulan las viviendas de uso turístico de la Comunidad de Madrid. Además las viviendas turísticas o por temporadas deberán adaptarse a los requisitos del nuevo DECRETO 29/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 79/2014, de 10 de julio. 

Este nuevo certificado, de carácter obligatorio desde abril de 2019 y complementario a la normativa actual, incluye los planos de evacuación y medidas de seguridad; la indicación de suministros e instalaciones ó medidas y huecos de ventilación entre otro contenido.

¿Por qué contar con Ammplio Arquitectos para tramitar el Certificado de Idoneidad para Viviendas de Uso Turístico?

En nuestro estudio hemos realizado el alta de más de 2000 viviendas turísticas en la Comunidad de Madrid; contamos con la experiencia necesaria y conocemos toda la normativa aplicable para tramitar tu certificado de idoneidad de piso turístico. Por esta misma razón vamos a explicarte todo el procedimiento a seguir, de manera clara y transparente desde el principio para que no tengas que preocuparte por nada.

Nuestros precios son cerrados e incluyen el procedimiento completo para que sepas todos los pasos necesarios y los gastos que vas a tener por adelantado. Además, como nos gusta la transparencia, nuestro precio para CIVUT va desglosado y podrás reconfigurar tu presupuesto o quitar y poner partidas si lo consideras necesario o si ya las tienes hechas.

¿Cuáles son los requisitos para obtener tu CIVUT?

El registro de un piso turístico consiste en un procedimiento administrativo mediante el cual se garantiza que se cumplen todos los requisitos legales que se establecen en la normativa sectorial de Turismo y Urbanismo, así como otras normativas que regulan el alquiler vacacional.

El alta de una vivienda vacacional se tramita en el órgano competente de la Comunidad Autónoma correspondiente y la documentación adicional como planos o CIVUT tendrán que estar redactados por un Arquitecto o técnico competente.

El certificado de idoneidad para las viviendas de uso turístico o CIVUT es un documento técnico cuya finalidad es garantizar al usuario de la vivienda que ésta cumple unos parámetros concretos que han sido determinados en función del uso turístico ofertado. Este es el documento que redactamos nosotros.

 

CÓMO ADECUAR TU PISO TURÍSTICO A LA NUEVA NORMATIVA

 

El nuevo decreto, además de introducir diversas modificaciones en la normativa de pisos turísticos, establece la necesidad de disponer del Certificado de Idoneidad para Viviendas de Uso Turístico (civut). Este certificado, emitido por Ammplio Arquitectos, acredita que la vivienda turística cumple con los parámetros establecidos en el artículo 17 bis del decreto 79/2014. El plazo que establece la nueva normativa para adecuarse a ella es de 6 meses a contar desde la publicación del DECRETO 29/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 79/2014, de 10 de julio, por el que se regulan los Apartamentos Turísticos y las Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad de Madrid.

 

El CIVUT acredita el cumplimiento de los siguientes parámetros y requisitos en la vivienda:

– Contar con calefacción en condiciones de funcionamiento, suministro de agua fría y caliente y fuentes de energía suficientes.

– Disponer de al menos una ventilación directa al exterior o a patio no cubierto.

– Contar con un extintor manual, en el interior de la vivienda colocado a no más de 15m de la puerta de salida de la vivienda.

– Disponer de señalización básica de emergencia indicando la puerta de salida de la vivienda.

– Colocar un plano de evacuación del edificio y de la vivienda en un lugar visible.

 

NUEVOS REQUISITOS PARA VIVIENDAS TURÍSTICAS

VER REQUISITOS PARA LAS VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO

Los requisitos establecidos en el decreto 79/2014 de la Comunidad de Madrid, de aplicación en todo el territorio se resume en los siguientes puntos:

 

1  Distribución

Las viviendas de uso turístico estarán compuestas como mínimo, por un salón-comedor; cocina; dormitorio y baño, pudiendo denominarse “estudios” cuando en el salón-comedor-cocina esté integrado el dormitorio y cuente con un máximo de dos plazas

 

2  Atención al huésped

En cada vivienda de uso turístico debe especificarse un número de teléfono de atención permanente, para las incidencias o consultas que los usuarios puedan plantear; asimismo deberá disponer de un rótulo informativo con los teléfonos y direcciones de los servicios de emergencia y sanitarios redactados al menos en español e inglés.

 

3  Uso inmediato

Las viviendas de uso turístico se contratarán amuebladas, equipadas y en condiciones de uso inmediato. Además deberán tener a disposición de los usuarios hojas oficiales de reclamación.

 

4  Tamaño y ocupantes

Los titulares de viviendas de uso turístico deberán respetar las siguientes capacidades máximas alojativas:

a) Para viviendas inferiores a 25 m2 útiles, hasta dos personas.

b) Para viviendas entre 25 m2 y 40 m2 útiles, hasta cuatro personas.

c) Por cada 15 m2 útiles adicionales, se permitirán dos personas más.

 

5  Seguro

Los titulares de viviendas de uso turístico deberán disponer de seguro de responsabilidad civil que cubra los riesgos de los usuarios por daños corporales, materiales y los perjuicios económicos causados por el ejercicio de su actividad.

 

6  Categoría

Las viviendas de uso turístico se clasificarán en una única categoría.

¿Cuál es el procedimiento para obtener tu CIVUT y qué incluye la tramitación del certificado?

RECUERDA QUE, EN  LOS SERVICIOS DE AMMPLIO ARQUITECTOS, TODOS LOS TRÁMITES ESTÁN INCLUÍDOS HASTA LA FINALIZACIÓN DEL PROYECTO. SOMOS TRANSPARENTES DESDE EL PRINCIPIO PARA QUE CONOZCAS TODOS LOS PASOS NECESARIOS Y SU PRECIO

Una vez revisados que todos estos requisitos se cumplen procedemos con la redacción y cumplimentación de la documentación. En nuestro procedimiento te mostramos LA MANERA CORRECTA de tramitar un CIVUT:

1  Plano de la vivienda:

  • Levantamiento de plano a escala de la vivienda firmado.
  • Indicación de colocación de extintor.
  • Indicación de salida emergencia.

2  Plano del edificio y evacuación A4:

  • Levantamiento de plano a escala del recorrido de evacuación firmado.
  • Indicación de salida emergencia.
  • Cumplimiento de la normativa UNE 23035: 2015

3  Certificado de requisitos y parámetros:

  • Redacción de certificado conforme a normativa.
  • Indicación de distribución, equipamientos y elementos de seguridad.
  • Certificación de instalaciones, calefacción, suministro de agua y energía.
  • Etiquetado de distribución y superficies.
  • Indicación de superficies de ventilación.

4  Seguimiento durante 5 años:

  • Garantía: seguimiento de la normativa aplicable a tu vivienda durante 5 años y envio de avisos ¡Gratis!

5  Nosotros lo presentamos por ti (opcional): 

  • Envío electrónico mediante Instancia General a la Subdirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid.
  • Acortamos en varias semanas el proceso.
  • Te enviaremos copia del registro en menos de 24h.
  • Este es un servicio opcional que puedes hacer tú. Pero si prefieres que lo hagamos por ti, tiene una tarifa muy reducida.

¿Cuál es el precio de un CIVUT?

LOS HONORARIOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO DE IDONEIDAD DE TU VIVIENDA DE USO TURÍSTICO SON:

*IVA 21% no incluido. Este servicio no incluye cartelería. El seguimiento de la normativa es un servicio gratuito al contratar el CIVUT y está sujeto a modificaciones.
Si aún no has dado de alta tu vivienda: Declaración Responsable Vivienda de Uso Turístico.
¿Quieres un presupuesto para tramitar el Civut?

Escríbenos con los datos de tu vivienda turística

    He leído y acepto la política de privacidad y el aviso legal.

    Servicios relacionados
    REGISTRO COMPLETO VIVIENDA TURÍSTICA

    Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

    Cerrar