10 mitos que desconocías sobre la arquitectura

 In Arquitectura

Los mitos son parte de la sociedad. Ya sea en la naturaleza, la ciencia o incluso en las acciones más triviales, aunque gracias a la tanta información que podemos conseguir hoy en día ha hecho que muchos de ellos lleguen a su fin. Y en la arquitectura ¡no podía ser menos! Es por eso que en este artículo hemos querido hablar de los 10 mitos que seguro desconocías de la arquitectura. Atento…

 

1.      Si no sabes dibujar no podrás ser arquitecto

Uno de los mitos que más dudas puede crearte a la hora de decidirte por estudiar arquitectura es que si no eres un experto dibujante no podrás ser arquitecto. Sin embargo, no es del todo cierto. Dibujar es una de las herramientas de la arquitectura, por lo deberás saber dibujar sí, pero tampoco deberás ser Palazuelo. De hecho, existen diversos programas para dibujar como CAD, Photoshop, 3DMax que facilitan esta tarea.

2.      Los arquitectos solo hacen casas y edificios

Otro de los mitos es que los arquitectos solo se encargan de diseñar casas y edificios, y que el resto de tareas más elaboradas se encargan los ingenieros, algo que es totalmente falso.

La arquitectura comprende muchos ámbitos, tanto urbanísticos, estructurales, instalaciones, normativos, etc. Es por eso que un arquitecto es totalmente capaz de realizar mucho más que hacer casas y edificios si se especializa.

3.      Si eres arquitecto serás rico

De siempre la arquitectura ha sido sinónimo de riqueza y éxito, este es sin dudar, uno de los mitos más infundados en la mente de toda persona. Si estudias arquitectura, tendrás un trabajo asegurado con un sueldazo mensual. Algo muy lejos de la realidad. Puede que hace un tiempo fuese así, pero ahora con la burbuja inmobiliaria, la gran cantidad de titulados y situación actual ha hecho que el sueldo se vea muy reducido. Además de contar mucha más competencia a la hora de encontrar un trabajo como arquitecto.

4.      Saber cuánto cuesta hacer un edificio

Si eres arquitecto seguro que en alguna ocasión te has encontrado con alguien que al enterarse de que eras arquitecto empezó a preguntarte cuanto podría costarle hacer una vivienda, e incluso darte todos los detalles de lo que tiene pensado hacer. Es prácticamente imposible saber cuánto costaría una casa ya que existen multitud de cosas que varían el precio, sin ir más lejos los materiales.

5.      Todo arquitecto lleva la Regla T

Otro de los mitos es que los arquitectos siempre llevan encima la regla T. Sin embargo, es totalmente falso. Ya que como dijimos en el mito número uno, existen numerosos programas para dibujar sin necesidad de recurrir a la regla T.

6.      Los arquitectos nunca duermen

Otro de los mitos es que los estudiantes de arquitectura nunca duermen. Y sí, la carrera de arquitectura es una de las más difíciles y que más aplicación requiere. Sin embargo, como todo estudio si te organizas bien, puedes estudiar y progresar en tu carrera sin tener que pasar la noche en vela estudiando.

7.      Los espacios con plantas son para tapar fallos

Uno de los mitos que ronda sobre la arquitectura, es que todos los espacios con plantas son errores del arquitecto, y que después de haber calculado mal un espacio tiende a ocuparlos con plantas. Pero nada más lejos de la realidad. Si es cierto, que algunos arquitectos recurren a ello para tapar algunos errores, pero muchas de las ocasiones se recurren a los espacios verdes para un mejor diseño, un ejemplo de ello es Fernando Higueras.

8.      La imagen del arquitecto

La imagen es uno de los estereotipos que más pueden llevar a falsos mitos y no solo en la arquitectura si no en cualquier otra profesión. Los arquitectos siempre van de traje y casi siempre negro. Pero no es así, y es que el arquitecto no tiene un código de vestimenta y suele cambiar de atuendo en función del momento ya sea en la oficina, una cita con un cliente, en la obra o en una reunión.

9.       Los arquitectos solo leen revistas sobre viviendas y decoración.

Por último, no podemos olvidar uno de los mitos en cuanto a lo que hacen los arquitectos. Los arquitectos solo saben leer revistas sobre decoración y viviendas, pero nada que ver. Es más, suele estar más enfocada a los posibles clientes que quieran coger ideas para su nueva casa.

10.     Déjanos en comentarios cualquier otro mito que hayas podido escuchar 😊

Como verás son muchos los mitos que rondan la arquitectura… y seguro que hay muchos más, por eso te animamos a que dejes tu comentario si conoces algún otro mito a parte de los de hemos nombrado en el artículo, así como tu opinión sobre ellos.

 

Además…

¿Crees que lo conoces todo sobre la arquitectura? Desde Ammplio Arquitectos, te traemos 8 curiosidades que no podrás creerte pero que son verdad. Así que si este sector es una de tus grandes pasiones, ¡no te las pierdas!

Curiosidades sobre la arquitectura

Si te apasiona la arquitectura seguro que te interesa conocer todas y cada una de las curiosidades que la rodean. A continuación te contamos cuáles son las 8 más destacadas y que no te vas a poder creer:

  • Fue deporte olímpico: te sorprenderá saber que en las primeras 4 décadas de Los Juegos Olímpicos modernos se otorgaron medallas también por la arquitectura. Barón Pierre de Coubertin lo consideró fundamental, eso sí, cada presentación debía tener relación con el deporte.
  • LEGO fabricó ladrillos para arquitectos: sí, tal y como lo oyes. Esto ocurrió cuando el hijo del creador de LEGO, Godtfred Kirk Christiansen, quiso hacer un modelo de LEGO de una casa que estaba construyendo. Como la proporción era diferente, crearon Modulex, un ladrillo más pequeño.
  • El supervisor de la Ouija cayó desde un tejado por culpa de ésta: aunque hubo muchos diseños para las tablas de Ouija, el más popular fue el de la compañía Kennard. El problema, es que su supervisor, William Fuld, se cayó desde el techo de una fábrica que el tablero le mandó construir.
  • Los azulejos de Girih eran muy parecidos a los de Penrose: otra de las grandes curiosidades de la arquitectura pasa por estos azulejos. Los primeros los usaron los arquitectos islámicos y los segundos fueron descubiertos en los años 70. Curioso, ¿no crees?
  • Significado de la palabra arquitectura: te sorprenderá saber que su significado viene de la palabra griega arkhitekton, que significa algo así como “constructor jefe”.
  • Las obras históricas más famosas: cuando hablamos de arquitectura, seguro que en algún momento te has preguntado por las obras más famosas. Estas son algunas de ellas: La Torre Inclinada de Pisa en Italia, el Machu Picchu en Perú, el Coliseo en Roma o las Pirámides en Egipto, entre otras.
  • Los arquitectos más famosos: en cuanto a los arquitectos más reconocidos en el mundo, tenemos a Adolf Loos de Austria, Carlo Scarpa De Italia, Frank Lloyd Wright de EEUU o Fumihiko Maki y Kenzo Tange de Japón, entre otros.
  • La arquitectura en las películas: la arquitectura como tal también inspiró en algunas películas como North by Northwest, Play Time, The Passenger, My Architect, 24 City… inspiraron muchos diseños a partir de ellas.

Estas son algunas de las principales curiosidades del mundo de la arquitectura. ¿Cuál te ha sorprendido más de todas ellas?

Dejar un comentario

Ammplio estilos arquitectónicos

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar